La Junta apuesta por la integración “transversal” de los inmigrantes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, expresó ayer en la clausura de las jornadas confederales de la Unión General de Trabajadores (UGT) “Migraciones laborales en la sociedad actual” que el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con los agentes sociales, “queremos alcanzar un acuerdo para la integración socio-laboral de las personas inmigrantes en Castilla-La Mancha que sea transversal, integrador e integral”.
La titular de Trabajo y Empleo ha señalado que en ese acuerdo o plan “queremos que se trate de empleo, ya que es el mejor elemento de socialización, pero también de educación, sanidad, vivienda o bienestar social, y desde una perspectiva de género, ya que la integración de los inmigrantes es un objetivo prioritario”. Este acuerdo será el siguiente paso una vez que agentes sociales y Administración regional hayan creado, a través de la Mesa de Inmigración derivada de la Declaración Institucional para el Diálogo Social en Castilla-La Mancha, un Foro para la Integración de las personas inmigrantes.
Rodríguez también ha señalado que en relación con la inmigración hay que huir de tópicos y de discursos que identifican la inmigración con la delincuencia y que consideren antagónicos los derechos de los españoles y los inmigrantes. En este sentido, la consejera ha expresado que el Gobierno regional no concibe la inmigración como un problema, sino como una oportunidad y un desafío “que queremos abordar de manera conjunta con sindicatos y empresarios”.
Muestra de la importancia que concede el Ejecutivo autonómico a esta cuestión es que durante los dos últimos años se han invertido 41 millones de euros a la integración socio-laboral de los inmigrantes y se ha incrementado en un 200 por ciento para este año, “en buena medida”, ha recalcado María Luz Rodríguez, “gracias a las excelentes relaciones con el Gobierno de España, aunando esfuerzos bajo los principios de colaboración y lealtad y de igualdad de derechos y deberes de todos los ciudadanos, siempre bajo el respeto a la diversidad de la sociedad”.
Por su parte, la directora general de Inmigración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Marta Rodríguez Tarduchy, ha afirmado que la inmigración es un fenómeno que interesa a todos y, a este respecto, “la participación de los agentes sociales es clave para su integración y así ha trabajado el Gobierno de España durante los cuatro años de la legislatura”. En la clausura la secretaria confederal para la Igualdad de UGT, Almudena Fontecha, y la secretaria de Empleo e Inmigración de UGT Castilla-La Mancha, María José del Valle, han realizado las conclusiones de los grupos de trabajo de estas jornadas que han contado con una importante representación de expertos nacionales e internacionales.