La Junta busca igualdad en el desarrollo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Fernando Lamata, aseguró ayer que con el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, se pretende garantizar la igualdad de posibilidades de desarrollo en todas las poblaciones de la región y subrayó la amplia participación de la sociedad que ha habido en su elaboración.
Lamata recordó que se trata de un compromiso del presidente Barreda de apoyar el desarrollo y el futuro del medio rural en la región y explicó que este plan, que supondrá una inversión de 11.000 millones de euros entre 2008 y 2013, recoge diversas iniciativas y medidas en torno a tres grandes ejes estratégicos: Infraestructuras y Equipamientos, Servicios Públicos, y Actividad Económica y Empleo.
Junto a esos ejes estratégicos se han establecido otras líneas transversales que afectan a todos y cada uno de ellos, así como a las medidas que los componen y que son: mujer, jóvenes e inmigrantes.
El vicepresidente primero del Gobierno regional explicó que se trabajará de manera decidida sobre los servicios que se ofrecen en el medio rural, velando por los colectivos más desfavorecidos y con menos oportunidades; permitiendo el acceso a servicios públicos en igualdad de condiciones; ofreciendo salidas profesionales adaptadas a su formación a los ciudadanos de estas comarcas; mejorando los accesos y las infraestructuras que vertebran su territorio; ofreciendo el acceso necesario y en igualdad de condiciones a las nuevas tecnologías, y velando por el medio ambiente como entorno en el que se sustancian todos estos elementos.
Fernando Lamata calificó de “clave” para la región este plan estratégico y subrayó que con él se trata de fijar y aumentar la población en estos municipios de la región. En este sentido explicó que si bien hasta 1981 la región había perdido un elevado porcentaje de población en municipios de menos de 30.000 habitantes, hasta 300.000 personas, entre 1981 y 2001 la población se había estabilizado y desde ese año está creciendo poco a poco.
Asimismo, destacó que será el primer Plan de este tipo en España que se va a beneficiar de ayudas nacionales destinadas a estos planes de desarrollo rural sostenible. Por tanto, dispondrá de financiación con fondos nacionales y ayudas europeas en las distintas líneas de desarrollo rural, que se sumará a la financiación específica que se hará desde Castilla-La Mancha.