La Junta construirá todos sus edificios con materiales de la región
01/10/2010 - 09:45

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, manifestó ayer, en un encuentro con empresarios de la provincia de Toledo, que desde el Gobierno de José María Barreda se ha querido aportar soluciones, ante un momento que está cargado de algo más de dificultad, antes de que los problemas surjan. Araújo anunció que el próximo martes lo aprobaremos en el Consejo de Gobierno, y el siguiente estaremos en condiciones de aprobar una instrucción.
Araújo explicó que hemos sacado un gran paquete de licitación pública que asciende a 565 millones de euros, del que el 40% está ya licitado, y permitirá paliar la desaceleración de la construcción y de los sectores auxiliares.
Asimismo, anunció que el próximo martes el Consejo de Gobierno va a estudiar una instrucción para ver de qué manera se puede incorporar en los pliegos de prescripciones técnicas cláusulas para que los edificios que realice la Junta se hagan con materiales realizados en nuestra comunidad autónoma.
Esta instrucción será similar a la aprobada en la última reunión del Consejo de Gobierno que va encaminada a apoyar a aquellas empresas que trabajan en primar una mayor estabilidad laboral. Dichas prescripciones técnicas estarán listas, opinó la consejera, muy pronto. De hecho, "el próximo martes lo aprobaremos en el Consejo de Gobierno, y el siguiente estaremos en condiciones de aprobar una instrucción".
La vicepresidenta segunda recordó los nuevos instrumentos financieros como la renovada Línea Pyme-Finanzas y la Sociedad de Garantía Recíproca Aval Castilla-La Mancha- que la Junta de Comunidades pone a disposición de las pymes para que accedan a condiciones ventajosas. En este sentido destacó que la Línea Pyme-Finanzas ofrece un tope de financiación sobre el proyecto de inversión que pasa del 50% al 70%, porcentaje muy significativo en unos momentos en los que es más difícil el acceso al crédito. Estamos en negociaciones para que a lo largo del mes de abril podamos cerrar el acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) que nutre esta Línea para que haya otros 50 millones de euros más en el sistema, apuntó la vicepresidenta que dijo que hasta el momento se han beneficiado de la Línea Pyme- Finanzas, que comenzó su andadura en 2003- 800 proyectos empresariales. María Luisa Araújo indicó que con todo este paquete de medidas una economía fuerte como la de Toledo, que es punta de lanza de la economía regional, será capaz de afrontar con menos riesgos este año que va a ser claramente distinto a 2007.
Por su parte el presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás, resaltó la apuesta de las organizaciones empresariales por la Sociedad de Garantía Recíproca Aval Castilla-La Mancha porque será un instrumento indispensable para las pymes y estamos animando a los empresarios a que formen parte de esta Sociedad.
Asimismo, anunció que el próximo martes el Consejo de Gobierno va a estudiar una instrucción para ver de qué manera se puede incorporar en los pliegos de prescripciones técnicas cláusulas para que los edificios que realice la Junta se hagan con materiales realizados en nuestra comunidad autónoma.
Esta instrucción será similar a la aprobada en la última reunión del Consejo de Gobierno que va encaminada a apoyar a aquellas empresas que trabajan en primar una mayor estabilidad laboral. Dichas prescripciones técnicas estarán listas, opinó la consejera, muy pronto. De hecho, "el próximo martes lo aprobaremos en el Consejo de Gobierno, y el siguiente estaremos en condiciones de aprobar una instrucción".
La vicepresidenta segunda recordó los nuevos instrumentos financieros como la renovada Línea Pyme-Finanzas y la Sociedad de Garantía Recíproca Aval Castilla-La Mancha- que la Junta de Comunidades pone a disposición de las pymes para que accedan a condiciones ventajosas. En este sentido destacó que la Línea Pyme-Finanzas ofrece un tope de financiación sobre el proyecto de inversión que pasa del 50% al 70%, porcentaje muy significativo en unos momentos en los que es más difícil el acceso al crédito. Estamos en negociaciones para que a lo largo del mes de abril podamos cerrar el acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) que nutre esta Línea para que haya otros 50 millones de euros más en el sistema, apuntó la vicepresidenta que dijo que hasta el momento se han beneficiado de la Línea Pyme- Finanzas, que comenzó su andadura en 2003- 800 proyectos empresariales. María Luisa Araújo indicó que con todo este paquete de medidas una economía fuerte como la de Toledo, que es punta de lanza de la economía regional, será capaz de afrontar con menos riesgos este año que va a ser claramente distinto a 2007.
Por su parte el presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás, resaltó la apuesta de las organizaciones empresariales por la Sociedad de Garantía Recíproca Aval Castilla-La Mancha porque será un instrumento indispensable para las pymes y estamos animando a los empresarios a que formen parte de esta Sociedad.