La Junta cree beneficiosa la propuesta de Solbes
01/10/2010 - 09:45

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró ayer en Toledo que a nuestra región le vienen bien los planteamientos esbozados por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre financiación autonómica.
A Barreda le gusta como suena la música de la propuesta de Solbes de ofrecer a las comunidades autónomas el 50% del IRPF y del IVA. Castilla-La Mancha ha crecido más de un 18% desde 1999, fecha de referencia de financiación, explicó Barreda, y añadió ahora habrá que esperar a conocer la concreción de la propuesta para saber si está en consonancia con lo avanzado.
El presidente de Castilla-la Mancha explicó que el objetivo de la financiación autonómica debe ser garantizar presupuesto suficiente para que se puedan prestar de manera adecuada las competencias encomendadas, y al mismo tiempo reducir más las diferencias entre unas regiones y otras.
La finalidad es avanzar en convergencia en relación con Europa y con el resto de las comunidades autónomas dentro de España teniendo siempre como horizonte la consecución de la igualdad, apuntó Barreda a la vez que indicó que la solidaridad es un mecanismo para conseguir esa igualdad.
Por su parte, el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha pedido al ministro de Economía, Pedro Solbes, que concrete su propuesta de financiación de las comunidades autónomas, además, quiere que el nuevo modelo que se implante sea aprobado por unanimidad.
El diputado regional del PP Leandro Esteban ha respondido así, en una rueda de prensa, a preguntas de los periodistas sobre la propuesta de Solbes de ceder el 50 por ciento del IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales a las comunidades autónomas, sin que ninguna autonomía pierda financiación con el nuevo modelo.
Para Esteban, este planteamiento suscita dudas y, además, se preguntó que cuándo se tomará alguna decisión concreta. También puso de manifiesto que el PSOE tiene que poner orden en sus filas y que se sepa qué modelo defiende cada región.
El diputado popular ha señalado que su partido siempre ha defendido que el sistema que se apruebe lo sea por unanimidad, como el que está en vigor y que se pactó cuando el PP estaba en el gobierno.
Cautela
El resto de las comunidades autónomas acuden con cautela a la cita que tienen el próximo martes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que se iniciará la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, entre el Gobierno y los responsables de Hacienda de las distintas autonomías.
El martes, el Ministerio de Economía ha convocado a todas las autonomías a participar en el CPFF, donde les serán presentadas las bases para la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas, que el pasado jueves, de manera inesperada, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, presentó a los medios de comunicación.
En su propuesta, Solbes ofrece la cesión del 50 por ciento del IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales a las comunidades autónomas, y asegura que el nuevo sistema mejorará la capacidad fiscal de los territorios y que las autonomías podrán recibir recursos adicionales por los criterios de la población y el suelo.
El presidente de Castilla-la Mancha explicó que el objetivo de la financiación autonómica debe ser garantizar presupuesto suficiente para que se puedan prestar de manera adecuada las competencias encomendadas, y al mismo tiempo reducir más las diferencias entre unas regiones y otras.
La finalidad es avanzar en convergencia en relación con Europa y con el resto de las comunidades autónomas dentro de España teniendo siempre como horizonte la consecución de la igualdad, apuntó Barreda a la vez que indicó que la solidaridad es un mecanismo para conseguir esa igualdad.
Por su parte, el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha pedido al ministro de Economía, Pedro Solbes, que concrete su propuesta de financiación de las comunidades autónomas, además, quiere que el nuevo modelo que se implante sea aprobado por unanimidad.
El diputado regional del PP Leandro Esteban ha respondido así, en una rueda de prensa, a preguntas de los periodistas sobre la propuesta de Solbes de ceder el 50 por ciento del IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales a las comunidades autónomas, sin que ninguna autonomía pierda financiación con el nuevo modelo.
Para Esteban, este planteamiento suscita dudas y, además, se preguntó que cuándo se tomará alguna decisión concreta. También puso de manifiesto que el PSOE tiene que poner orden en sus filas y que se sepa qué modelo defiende cada región.
El diputado popular ha señalado que su partido siempre ha defendido que el sistema que se apruebe lo sea por unanimidad, como el que está en vigor y que se pactó cuando el PP estaba en el gobierno.
Cautela
El resto de las comunidades autónomas acuden con cautela a la cita que tienen el próximo martes en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que se iniciará la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, entre el Gobierno y los responsables de Hacienda de las distintas autonomías.
El martes, el Ministerio de Economía ha convocado a todas las autonomías a participar en el CPFF, donde les serán presentadas las bases para la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas, que el pasado jueves, de manera inesperada, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, presentó a los medios de comunicación.
En su propuesta, Solbes ofrece la cesión del 50 por ciento del IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales a las comunidades autónomas, y asegura que el nuevo sistema mejorará la capacidad fiscal de los territorios y que las autonomías podrán recibir recursos adicionales por los criterios de la población y el suelo.