La Junta defiende una escuela inclusiva con los inmigrantes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EFE
Fuentes de la Consejería de Educación castellanomanchega, Castilla-La Mancha no contempla ninguna medida específica para la condición de alumnos hijos de padres extranjeros, debido a su diversidad.
En Castilla-La Mancha el curso académico anterior (2007/08) estudiaron 27.068 alumnos extranjeros, el 9,31 por ciento de los alumnos.
Para atender la diversidad de procedencias de los alumnos extranjeros, así como para atender a todos aunque no sean foráneos, el Gobierno regional puso en marcha hace cuatro años el Programa de Interculturalidad y Cohesión Social, “que aboga por un modelo ‘inclusivo’”.
La pretensión es garantizar a todos los escolares el acceso a la educación en igualdad de condiciones, para dar respuesta a la diversidad del alumnado.
Asimismo, se ha incrementado el número de profesores en aquellos centros con mayor porcentaje de inmigrantes, para atender todas las situaciones que se derivan de su escolarización.

Becas Erasmus
Por otro lado, la Consejería ha concedido un total de 337 becas complementarias a las Erasmus para el curso 2008-2009, con el fin de ayudar económicamente a los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha o de la Universidad de Alcalá que hayan obtenido previamente una beca Erasmus para cursar estudios en Universidades de países de la Unión Europea.
Las becas se destinan a los alumnos con menor capacidad de renta, aunque en esta convocatoria el Gobierno regional ha aumentado los niveles de renta para impulsar la participación de los jóvenes castellano-manchegos en el programa Erasmus.