La Junta destina 32,6 millones a 77 asociaciones de discapacitados
01/10/2010 - 09:45
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará durante el presente año más de 32,6 millones de euros a los 77 convenios de colaboración con las asociaciones y ayuntamientos de la región, que se dedican a la atención de las personas con discapacidad. Unos acuerdos que durante la última semana ha firmado el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, con los responsables de las principales entidades que atienen a este colectivo en toda la región.
Los acuerdos tienen como objetivo "financiar los centros, programas y servicios que se ofrecen a miles de personas con discapacidad, para que éstos puedan continuar recibiendo todas estas atenciones.
Estas declaraciones fueron realizadas por el consejero, durante el acto de firma que presidió ayer en la capital regional con las asociaciones de discapacitados de Toledo, según informó la Junta en nota de prensa.
Así, serán más de 9,7 millones de euros, cerca de un 15 por ciento más que el pasado ejercicio, los destinará el Gobierno de Castilla-La Mancha a financiar los recursos y programas destinados a las personas con discapacidad de la provincia de Toledo, a través de los acuerdos que mantiene con las 16 asociaciones, la Diputación Provincial y 12 ayuntamientos que realizan esta labor en la provincia.
En este sentido, el consejero de Bienestar Social firmó los convenios de colaboración con 11 de estas asociaciones que llevan a cabo su trabajo en la capital regional y su área de influencia, que han representado a todas las entidades de la provincia, asociaciones que gestionan un total de 27 centros ocupacionales, 24 viviendas tuteladas, cuatro residencias, nueve centros de estancias diurnas y dos residencias para personas con discapacidad gravemente afectadas.
En total son más de 1.800 personas las que se benefician en esta provincia de los centros pertenecientes a asociaciones y ayuntamientos, y que son apoyados de una manera directa por el Gobierno regional., "pues gracias a estos convenios se financian los programas y recursos que atienden a un colectivo necesitado de la máxima atención", según Tomás Mañas.
En el acto de firma se congregaron todas aquellas entidades que realizan su labor en la capital regional en las localidades de su área de influencia, dándose cita los responsables de AMAFI, APANAS, ASPRODIQ, ASDOWNTO, APACE, ASODEMA, APAM, HOMIGUAR, COCEMFE-ALBORADA, ADEM Y APANDAT.
Asimismo, el titular de Bienestar Social se refirió muy especialmente al programa de Atención Temprana que llevan a cabo varias de estas asociaciones, y que supone una esperanza para todos aquellos pequeños que nacen con algún tipo de discapacidad o corren el riesgo de padecerla, pues reduce los riesgos y les ayuda desde los primeros días de vida a mejorar sus habilidades y capacidades.
También, Tomás Mañas destacó que el Gobierno regional seguirá incrementando los recursos destinados a este colectivo, tanto públicos como pertenecientes a asociaciones, como lo demuestra el futuro centro de tratamiento de autismo que se construirá en Toledo y que será referente a nivel nacional.
Además, en los próximos meses está prevista la apertura de la nueva residencia para personas con discapacidad, mayores de 50 años, perteneciente a la asociación APANAS, que con el apoyo del Gobierno regional se ha construido en la capital regional y que prestará atención a 27 usuarios.
Por último, el titular de Bienestar Social recordó que durante el presente año son más de 106,5 millones de euros los que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará al capítulo de Atención a Personas con Discapacidad, lo que supone un incremento superior al 15% con respecto a la cuantía del pasado año.
Estas declaraciones fueron realizadas por el consejero, durante el acto de firma que presidió ayer en la capital regional con las asociaciones de discapacitados de Toledo, según informó la Junta en nota de prensa.
Así, serán más de 9,7 millones de euros, cerca de un 15 por ciento más que el pasado ejercicio, los destinará el Gobierno de Castilla-La Mancha a financiar los recursos y programas destinados a las personas con discapacidad de la provincia de Toledo, a través de los acuerdos que mantiene con las 16 asociaciones, la Diputación Provincial y 12 ayuntamientos que realizan esta labor en la provincia.
En este sentido, el consejero de Bienestar Social firmó los convenios de colaboración con 11 de estas asociaciones que llevan a cabo su trabajo en la capital regional y su área de influencia, que han representado a todas las entidades de la provincia, asociaciones que gestionan un total de 27 centros ocupacionales, 24 viviendas tuteladas, cuatro residencias, nueve centros de estancias diurnas y dos residencias para personas con discapacidad gravemente afectadas.
En total son más de 1.800 personas las que se benefician en esta provincia de los centros pertenecientes a asociaciones y ayuntamientos, y que son apoyados de una manera directa por el Gobierno regional., "pues gracias a estos convenios se financian los programas y recursos que atienden a un colectivo necesitado de la máxima atención", según Tomás Mañas.
En el acto de firma se congregaron todas aquellas entidades que realizan su labor en la capital regional en las localidades de su área de influencia, dándose cita los responsables de AMAFI, APANAS, ASPRODIQ, ASDOWNTO, APACE, ASODEMA, APAM, HOMIGUAR, COCEMFE-ALBORADA, ADEM Y APANDAT.
Asimismo, el titular de Bienestar Social se refirió muy especialmente al programa de Atención Temprana que llevan a cabo varias de estas asociaciones, y que supone una esperanza para todos aquellos pequeños que nacen con algún tipo de discapacidad o corren el riesgo de padecerla, pues reduce los riesgos y les ayuda desde los primeros días de vida a mejorar sus habilidades y capacidades.
También, Tomás Mañas destacó que el Gobierno regional seguirá incrementando los recursos destinados a este colectivo, tanto públicos como pertenecientes a asociaciones, como lo demuestra el futuro centro de tratamiento de autismo que se construirá en Toledo y que será referente a nivel nacional.
Además, en los próximos meses está prevista la apertura de la nueva residencia para personas con discapacidad, mayores de 50 años, perteneciente a la asociación APANAS, que con el apoyo del Gobierno regional se ha construido en la capital regional y que prestará atención a 27 usuarios.
Por último, el titular de Bienestar Social recordó que durante el presente año son más de 106,5 millones de euros los que el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará al capítulo de Atención a Personas con Discapacidad, lo que supone un incremento superior al 15% con respecto a la cuantía del pasado año.