La Junta invertirá 71,55 millones en carreteras de CLM
01/10/2010 - 09:45

Por: AGENCIA. MADRID
La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda ha anunciado que invertirá más de 71 millones en la adjudicación de 15 expedientes para obras de refuerzo y nueva construcción de un total de 167 kilómetros. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha resuelto la adjudicación de 15 nuevos expedientes para obras de refuerzo y construcción de nuevas carreteras de la red autonómica aprobadas el pasado mes de febrero en Consejo de Gobierno.
Se trata del acondicionamiento de 10 carreteras de la red secundaria de carreteras y de la construcción de 5 nuevas variantes de población, en las que se van a invertir un total de 71,55 millones de euros, de los cuales 55,45 serán para obras de acondicionamiento y 16,1 millones de euros para vías de nueva construcción.
En total, 167 kilómetros, de los cuáles 137 corresponden a obras de mejora y 30 a la construcción de nuevas variantes de población.
Por provincias, la inversión total de las obras adjudicadas en Albacete ha ascendido a 24,61 millones de euros, en Ciudad Real se han adjudicado obras por valor de 12,14 millones de euros, en Cuenca, la inversión ha alcanzado la cifra de 7,08 millones de euros, mientras que en Guadalajara y Toledo, la inversión ha ascendido a 9,38 y a 18,33 millones de euros respectivamente.
Comienzo en breve
Estas 15 adjudicaciones dan un importante impulso al encargo efectuado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la Sociedad de Carreteras, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda con quien se concretaba la ejecución de obras de carreteras de la red secundaria por un importe total de 150 millones de euros en todas las provincias de la región. Dicho encargo fue aprobado hace apenas seis meses.
Con estas actuaciones, el Gobierno regional continúa dando cumplimiento a su objetivo de acondicionar la red secundaria de carreteras, así como incrementar la licitación de obras públicas para generar actividad y empleo en el sector de la construcción.
Mejora del firme
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, resolvió la pasada semana la adjudicación de cinco nuevos expedientes para obras de refuerzo y mejora del firme en 82 kilómetros de diferentes carreteras autonómicas, en los que se invertirá un total de once millones de euros. La Consejería ha informado hoy de la adjudicación de las obras a las empresas Contratas La Mancha; la U.T.E. entre Obras Públicas y Regadíos y Vicente Martínez (VIMASA), y Aglomerados Toledo (ATOSA). En la provincia de Ciudad Real se invertirán 4,5 millones de euros para el refuerzo del firme de 32 kilómetros en la CM-4110 entre Saceruela y Cabezarados y para la construcción de reordenación de accesos de la variante de Abenójar. En la provincia de Toledo se destinarán 4,3 millones de euros al refuerzo del firme de la CM-3103, a lo largo de 17 kilómetros, entre Quintanar de la Orden y el límite provincial con Ciudad Real, y en 14 de los kilómetros comprendidos entre Torrijos y la Puebla de Montalbán. Por último, en la provincia de Guadalajara se reforzará el firme de 18 kilómetros en la CM-210 en el límite provincial de Cuenca a Poveda y en la CM-2101 entre Peñalén y la intersección con la CM-2015, gracias a la inversión de 2,2 millones de euros.
Esta inversión forma parte de los 144 millones de euros licitados hasta el momento en carreteras para mantener la actividad en el sector de la construcción.
En total, 167 kilómetros, de los cuáles 137 corresponden a obras de mejora y 30 a la construcción de nuevas variantes de población.
Por provincias, la inversión total de las obras adjudicadas en Albacete ha ascendido a 24,61 millones de euros, en Ciudad Real se han adjudicado obras por valor de 12,14 millones de euros, en Cuenca, la inversión ha alcanzado la cifra de 7,08 millones de euros, mientras que en Guadalajara y Toledo, la inversión ha ascendido a 9,38 y a 18,33 millones de euros respectivamente.
Comienzo en breve
Estas 15 adjudicaciones dan un importante impulso al encargo efectuado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a la Sociedad de Carreteras, a través de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda con quien se concretaba la ejecución de obras de carreteras de la red secundaria por un importe total de 150 millones de euros en todas las provincias de la región. Dicho encargo fue aprobado hace apenas seis meses.
Con estas actuaciones, el Gobierno regional continúa dando cumplimiento a su objetivo de acondicionar la red secundaria de carreteras, así como incrementar la licitación de obras públicas para generar actividad y empleo en el sector de la construcción.
Mejora del firme
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, resolvió la pasada semana la adjudicación de cinco nuevos expedientes para obras de refuerzo y mejora del firme en 82 kilómetros de diferentes carreteras autonómicas, en los que se invertirá un total de once millones de euros. La Consejería ha informado hoy de la adjudicación de las obras a las empresas Contratas La Mancha; la U.T.E. entre Obras Públicas y Regadíos y Vicente Martínez (VIMASA), y Aglomerados Toledo (ATOSA). En la provincia de Ciudad Real se invertirán 4,5 millones de euros para el refuerzo del firme de 32 kilómetros en la CM-4110 entre Saceruela y Cabezarados y para la construcción de reordenación de accesos de la variante de Abenójar. En la provincia de Toledo se destinarán 4,3 millones de euros al refuerzo del firme de la CM-3103, a lo largo de 17 kilómetros, entre Quintanar de la Orden y el límite provincial con Ciudad Real, y en 14 de los kilómetros comprendidos entre Torrijos y la Puebla de Montalbán. Por último, en la provincia de Guadalajara se reforzará el firme de 18 kilómetros en la CM-210 en el límite provincial de Cuenca a Poveda y en la CM-2101 entre Peñalén y la intersección con la CM-2015, gracias a la inversión de 2,2 millones de euros.
Esta inversión forma parte de los 144 millones de euros licitados hasta el momento en carreteras para mantener la actividad en el sector de la construcción.