La Junta no se opone al nuevo trasvase si es para beber
01/10/2010 - 09:45

Por: EUROPA PRESS
Martínez Guijarro respondió así a la posibilidad que baraja el Ministerio de Medio Ambiente de realizar un trasvase desde el embalse de Valdecañas, en Extremadura, que enlace con el acueducto Tajo-Segura en La Roda (Albacete).
En declaraciones a los medios durante su visita a las obras del Centro de Interpretación de la Naturaleza Ars Natura, en Cuenca, el consejero reconoció que de momento desconocemos los detalles sobre este proyecto, más allá de lo que ha aparecido en un medio de comunicación, pero lo estudiaremos cuando lo recibamos del Ministerio.
Martínez Guijarro recordó que derivar agua para otros fines no nos parece una solución, porque existen otras alternativas en otros territorios, que se pueden utilizar. La desalación ya es factible desde el punto de vista técnico y económico, y en esa dirección, que es la que figura en el Plan Hidrológico Nacional, tenemos que trabajar.
Asimismo, el consejero aseguró que defenderán, como siempre, la prioridad absoluta de la cuenca cedente ante cualquier trasvase, y recordó que nunca nos hemos negado ni nos negaremos a ceder agua para beber, pero necesitamos el agua de nuestros ríos para nuestro propio desarrollo.
Sin embargo, sí que se mostró de acuerdo con que los embalses de cabecera del Tajo no pueden seguir soportando la presión de los trasvases. La cabecera del Tajo no da más de sí porque está absolutamente sobreexplotada, aseguró Martínez Guijarro.
UIMP
El consejero aprovechó su visita a Cuenca para reunirse con la nueva directora de la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la capital conquense, Silvia Jaquenod, con quien acordó renovar el convenio de colaboración para seguir realizando seminarios específicos sobre temas de medio ambiente.
Además, Martínez Guijarro señaló que la nueva directora le había planteado la realización de un curso integral de 200 horas sobre Derecho Ambiental, que nos parece una magnífica propuesta para incorporar a los seminarios puntuales.
El consejero también abogó por sacar un mayor partido a la nueva sede de la UIMP que se está terminando en Cuenca, y por trabajar para que se puedan sacar los cursos de esta universidad a otros puntos de nuestra comunidad autónoma.
Desconocimiento
La Junta de Extremadura señaló que no tiene constancia de que exista un proyecto promovido por el Gobierno para trasvasar agua desde el embalse de Valdecañas a la cuenca del Segura como han publicado algunos diarios hoy y durante este fin de semana.
En nota de prensa, el Ejecutivo regional confirma que no ha recibido ninguna información oficial procedente del Gobierno central en relación a ningún proyecto de trasvase de agua que afecte a las reservas hídricas de Extremadura.
Por lo tanto, en ese sentido, la Junta de Extremadura quiere restar importancia a las informaciones aparecidas en la prensa sobre un supuesto trasvase con el fin de evitar falsas alarmas en torno a una cuestión tan sensible socialmente como es la política del agua.
Martínez Guijarro recordó que derivar agua para otros fines no nos parece una solución, porque existen otras alternativas en otros territorios, que se pueden utilizar. La desalación ya es factible desde el punto de vista técnico y económico, y en esa dirección, que es la que figura en el Plan Hidrológico Nacional, tenemos que trabajar.
Asimismo, el consejero aseguró que defenderán, como siempre, la prioridad absoluta de la cuenca cedente ante cualquier trasvase, y recordó que nunca nos hemos negado ni nos negaremos a ceder agua para beber, pero necesitamos el agua de nuestros ríos para nuestro propio desarrollo.
Sin embargo, sí que se mostró de acuerdo con que los embalses de cabecera del Tajo no pueden seguir soportando la presión de los trasvases. La cabecera del Tajo no da más de sí porque está absolutamente sobreexplotada, aseguró Martínez Guijarro.
UIMP
El consejero aprovechó su visita a Cuenca para reunirse con la nueva directora de la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la capital conquense, Silvia Jaquenod, con quien acordó renovar el convenio de colaboración para seguir realizando seminarios específicos sobre temas de medio ambiente.
Además, Martínez Guijarro señaló que la nueva directora le había planteado la realización de un curso integral de 200 horas sobre Derecho Ambiental, que nos parece una magnífica propuesta para incorporar a los seminarios puntuales.
El consejero también abogó por sacar un mayor partido a la nueva sede de la UIMP que se está terminando en Cuenca, y por trabajar para que se puedan sacar los cursos de esta universidad a otros puntos de nuestra comunidad autónoma.
Desconocimiento
La Junta de Extremadura señaló que no tiene constancia de que exista un proyecto promovido por el Gobierno para trasvasar agua desde el embalse de Valdecañas a la cuenca del Segura como han publicado algunos diarios hoy y durante este fin de semana.
En nota de prensa, el Ejecutivo regional confirma que no ha recibido ninguna información oficial procedente del Gobierno central en relación a ningún proyecto de trasvase de agua que afecte a las reservas hídricas de Extremadura.
Por lo tanto, en ese sentido, la Junta de Extremadura quiere restar importancia a las informaciones aparecidas en la prensa sobre un supuesto trasvase con el fin de evitar falsas alarmas en torno a una cuestión tan sensible socialmente como es la política del agua.