La Junta reitera su voluntad de diálogo con los sindicatos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El Gobierno de Castilla-La Mancha reiteró ayer su voluntad de alcanzar el mejor acuerdo posible con las sindicatos con presencia en la Mesa General de la Función Pública para que los empleados de la Junta "disfruten de unas retribuciones salariales acordes con el servicio que prestan a los ciudadanos de la región".
En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha recordado que su compromiso "es adecuar el sueldo de estos trabajadores a la media alta del resto de trabajadores autonómicos y del Estado".

La oferta de la Junta de Comunidades es aportar las cantidades económicas necesarias para que la mencionada homologación se realice de acuerdo con las tablas salariales de la media alta de las comunidades autónomas.
Esta propuesta de adecuación se suma, según el Gobierno regional, a los fondos ya incluidos en el anterior Acuerdo 2005-2007 entre la Administración y los sindicatos, tanto para el personal funcionario como laboral, para la equiparación de sus sueldos a la media estatal, con independencia de las aportaciones adicionales realizadas durante los últimos tres años en materia de promoción interna y modificaciones puntuales de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT).
La oferta realizada, a la que se unen otras mejoras relativas a la conciliación de la vida familiar y laboral y a la atención de personas dependiente, "avanza en la promoción de la función pública regional", según el Ejecutivo autonómico.
El Gobierno de Castilla-La Mancha "ha insistido en su firme decisión de mantener abiertos todos los cauces de diálogo con las organizaciones sindicales para continuar, como hasta la fecha, con la mejora y modernización de la Administración autonómica".
La Junta difundió ayer este comunicado, después de que los sindicatos CC OO y UGT anunciaran ayer que han roto las negociaciones con el Gobierno de Castilla-La Mancha en torno a la homologación retributiva de los empleados públicos de la Junta de Comunidades y hayan convocado una huelga a la que convocan a funcionarios y al personal laboral para el próximo 4 de marzo.
Por su parte, CSI-CSIF ha anunciado una manifestación para el próximo 26 de marzo en Toledo para reclamar la homologación salarial de los empleados de la Administración regional.

Huelga en Justicia
Por su parte, el Ministerio de Justicia y los representantes sindicales de los funcionarios de la Administración finalizaron sin acuerdo la primera reunión entre ambas partes desde el inició de la huelga indefinida declarada el pasado día 4 por los sindicatos, CC OO, UGT, CSI-CSIF y STAJ. Estos reclaman la equiparación de salarios entre los funcionarios del ámbito no transferido de Justicia y los compañeros que desempeñan sus funciones en el resto del territorio nacional.
Según informó el Departamento que dirige Mariano Fernández Bermejo a través de un comunicado, los representantes ministeriales han reiterado en la reunión celebrada esta mañana en la sede de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, y que se ha prolongado a lo largo de más de 2 horas, la oferta planteada el pasado 1 de febrero, que permitiría alcanzar una subida salarial de 180 euros por funcionario.
Se trata del tercer encuentro entre ambas partes desde que se iniciaron las tensiones y el primero desde el inicio efectivo de la huelga indefinida. En esta última reunión desde el Ministerio han manifestado su intención de vincular los aumentos salariales que se puedan acordar con una mejora en el funcionamiento de la Administración.