La Junta y las ONGD firman un convenio por la cooperación

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de ampliar la ayuda al desarrollo con los pueblos más desfavorecidos del planeta y crear los mecanismos necesarios para conseguir este fin, es el objetivo del convenio de colaboración que en la mañana de ayer rubricaron el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, y el presidente de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Castilla-La Mancha, Baltasar Chulvi.
Esta es la primera vez que este convenio tiene carácter bianual, lo que pone de manifiesto “la voluntad de ambas partes de darle una continuidad a esta colaboración”, pues en palabras del consejero de Bienestar Social, “la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha es uno de los actores privilegiados con los que hay que contar para conseguir la sensibilización y la movilización de todos los ciudadanos, empresas y entidades públicas y privadas, a favor de la cooperación internacional”.
Así, el convenio que ha sido suscrito está dotado con cerca de 600.000 euros, que la Coordinadora destinará durante este año y 2009 a todas aquellas actividades, programas y actuaciones destinadas a la sensibilización y el fomento de la ayuda al desarrollo en nuestra comunidad autónoma.
Esta financiación económica, además, ofrece una estructura estable al proyecto “Construyendo un Mundo solidario 2008”, una gran iniciativa que engloba dos grandes bloques con diversas actividades entre las que destacan las Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha que, durante este año, alcanzan ya su duodécima edición.
Estas Jornadas de Cooperación se dirigen, por una parte, a los profesionales y voluntarios integrados en las ONGD, sirviendo de foro de debate y conocimiento de aquellas experiencias que se llevan a cabo en los diversos proyectos de cooperación. Por otra parte, tienen como fin sensibilizar a los ciudadanos sobre el problema que viven los pueblos de diversas partes del planeta, a través de la Feria de la Solidaridad, que se desarrolla siempre de forma paralela a estas jornadas.
Sin embargo, aunque esta es una de las actividades más importantes no es la única, dado que a través de este convenio se desarrollarán también programas para impulsar la campaña sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el centro de documentación y recursos, así como canales de información directos para la sociedad, como páginas web.
También, la formación y especialización de técnicos y voluntarios de las ONGD son uno de los puntos clave de este convenio, pues permitirá mejorar la cualificación de estas organizaciones, lo que supondrá una mejora en la realización de los proyectos de cooperación.