La MAS pide a la Junta que ponga a disposición de Mancomunidad la explotación de Alcorlo-E.T.A.P.

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Tras la visita de Senesteva a las obras de la conexión Alcorlo-ETAP
En relación a las declaraciones realizadas esta misma mañana por el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, con motivo de las obras de Alcorlo- ETAP, el vicepresidente de Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, ha afirmado que efectivamente la pertinente solicitud para conectar a la planta ha llegado a media mañana a los servicios administrativos de Mancomunidad. “Pero no debemos olvidar que es una solicitud que llevamos demandando más de un año, y que deberían habernos remitido sin necesidad de estar pidiéndoselo en infinidad de ocasiones.”
Ahora serán los servicios técnicos de Mancomunidad de Aguas del Sorbe los que tendrán que analizarlo, estimar y concretar la mejor manera de llevar a cabo esta conexión con las infraestructuras de la MAS. “una decisión que llevará un tiempo. Por esta razón, lamentamos que se hayan demorado tanto”. No podemos olvidar que en estos momentos se están ejecutando las obras de ampliación de la Estación de Tratamiento, por lo que la conexión que se habían fijado en primera instancia no se puede realizar. Desde la Presidencia de Mancomunidad, se ven en la obligación de aclarar que la propuesta realizada por la Junta de conectar, mientras se terminan las obras de ampliación de la ETAP, a una antigua tubería propiedad de la MAS “no es viable”. Los servicios técnicos afirman que se trata de una tubería de las primeras que se construyeron, con ciertas deficiencias no aptas para soportar esa entrada de agua, por lo que desestiman esta propuesta de la Junta.

Carnicero ha señalado que la función de Alcorlo-ETAP es imprescindible para garantizar el abastecimiento a todos los municipios abastecidos por Mancomunidad de Aguas del Sorbe, y añade que “sería necesario firmar un convenio para la gestión y explotación de estas infraestructura en la que la MAS asumiera estas funciones”. De igual manera, Carnicero entiende como imprescindible la firma del convenio de construcción de la Tercera Conducción entre Confederación Hidrográfica del Tajo y Mancomunidad de Aguas del Sorbe, que precisamente hará posible el dar salida a todo el agua que entre a la Estación de Tratamiento de la MAS a través de Alcorlo. “Sin la Tercera Conducción la obra de Alcorlo-ETAP no tiene mucho sentido, porque no podemos transportar todo esa agua con las conducciones actuales”, ha apuntado.

Pese a todo, y confiando en que no sea necesaria la puesta en marcha del bombeo porque las lluvias lleguen antes de la primera semana de diciembre, lo más oportuno ha asegurado Carnicero, “es dejar que los verdaderos expertos decidan cual es la mejor forma de conectar, no dejándose influenciar por las prisas, mientras las administraciones estudian la fórmula más oportuna de gestión y explotación de estas infraestructuras”, ha declarado Carnicero.