La Mesa Sectorial aprueba la oferta de empleo público del Sescam para el 2009
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, mediante su Mesa Sectorial, aprobaron la nueva Oferta de Empleo Público para el año 2009, gracias a la cual 1.246 nuevos profesionales se unirán a la plantilla del Sescam. Será la sexta vez que se convoquen unas oposiciones de este tipo, después de las de 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.
Entre los puestas ofertados hay médicos especialistas, médicos de familia, profesionales de enfermería o celadores, entre otros. Las próximas pruebas para conseguir plaza se realizarán durante el mes de junio.
La Mesa Sectorial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en la que participan representantes de la administración sanitaria y de los sindicatos del sector, aprobaron en la reunión celebrada ayer la propuesta de oferta de empleo público para 2009. Se trata de una propuesta para cubrir un total de 1.246 plazas de varias categorías profesionales.
Con esta oferta de empleo son ya seis las aprobadas tras el traspaso de las competencias sanitarias a la Junta de Comunidades. Las cinco anteriores, correspondientes a los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008, han incluido un total de 7.925 plazas de casi todas las categorías profesionales del Sescam.
Con la aprobación de esta oferta pública de empleo se da cumplimiento a uno de los compromisos recogidos en el nuevo Acuerdo Marco sobre ordenación de la negociación colectiva y regulación de las condiciones de trabajo del personal en el ámbito del Sescam -firmado a finales de 2008-, que establece que cada año, dentro del primer trimestre, se negociará la oferta de empleo para su posterior publicación, convocatoria y ejecución de los procesos selectivos.
Asimismo, se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha de mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, sustituyendo empleo temporal de interinidad por empleo fijo, lo que permitirá seguir reduciendo el porcentaje de personal interino.
Entre las plazas ofertadas, y que se cubrirán tras el correspondiente concurso-oposición, se encuentran 226 de médicos de las especialidades de Alergología (8), Anatomía Patológica (13), Aparato Digestivo (20), Cirugía Ortopédica y Traumatología (27), Cirugía Pediátrica (3), Dermatología Médico Quirúrgica y Venerología (10), Endocrinología y Nutrición (10), Farmacia Hospitalaria (21), Geriatría (12), Medicina Física y Rehabilitación (14), Microbiología y Parasitología (9), Nefrología (10), Neumología (13), Neurocirugía (3), Oncología Médica (12), Otorrinolaringología (15), Reumatología (9) y Urología (17).
Por otra parte, incluye 25 plazas de médico de familia, 299 de profesionales de enfermería, 235 de auxiliares de enfermería, 18 de técnico especialista de Anatomía Patológica, 54 de técnico de Laboratorio, 47 de técnico especialista de Radiodiagnóstico y 96 de celadores.
Esta nueva oferta de empleo se completa con 26 plazas del grupo de gestión de la función administrativa, 58 del grupo administrativo de la función administrativa y 162 plazas del grupo auxiliar de la función administrativa.
Para desarrollar las sucesivas ofertas aprobadas se han venido celebrando las oportunas pruebas selectivas. Las próximas en desarrollarse tendrán lugar a principios del próximo mes de junio para cubrir por el sistema de concurso-oposición un total de 500 plazas de 18 especialidades médicas.
La Mesa Sectorial del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, en la que participan representantes de la administración sanitaria y de los sindicatos del sector, aprobaron en la reunión celebrada ayer la propuesta de oferta de empleo público para 2009. Se trata de una propuesta para cubrir un total de 1.246 plazas de varias categorías profesionales.
Con esta oferta de empleo son ya seis las aprobadas tras el traspaso de las competencias sanitarias a la Junta de Comunidades. Las cinco anteriores, correspondientes a los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008, han incluido un total de 7.925 plazas de casi todas las categorías profesionales del Sescam.
Con la aprobación de esta oferta pública de empleo se da cumplimiento a uno de los compromisos recogidos en el nuevo Acuerdo Marco sobre ordenación de la negociación colectiva y regulación de las condiciones de trabajo del personal en el ámbito del Sescam -firmado a finales de 2008-, que establece que cada año, dentro del primer trimestre, se negociará la oferta de empleo para su posterior publicación, convocatoria y ejecución de los procesos selectivos.
Asimismo, se enmarca dentro del objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha de mejorar las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, sustituyendo empleo temporal de interinidad por empleo fijo, lo que permitirá seguir reduciendo el porcentaje de personal interino.
Entre las plazas ofertadas, y que se cubrirán tras el correspondiente concurso-oposición, se encuentran 226 de médicos de las especialidades de Alergología (8), Anatomía Patológica (13), Aparato Digestivo (20), Cirugía Ortopédica y Traumatología (27), Cirugía Pediátrica (3), Dermatología Médico Quirúrgica y Venerología (10), Endocrinología y Nutrición (10), Farmacia Hospitalaria (21), Geriatría (12), Medicina Física y Rehabilitación (14), Microbiología y Parasitología (9), Nefrología (10), Neumología (13), Neurocirugía (3), Oncología Médica (12), Otorrinolaringología (15), Reumatología (9) y Urología (17).
Por otra parte, incluye 25 plazas de médico de familia, 299 de profesionales de enfermería, 235 de auxiliares de enfermería, 18 de técnico especialista de Anatomía Patológica, 54 de técnico de Laboratorio, 47 de técnico especialista de Radiodiagnóstico y 96 de celadores.
Esta nueva oferta de empleo se completa con 26 plazas del grupo de gestión de la función administrativa, 58 del grupo administrativo de la función administrativa y 162 plazas del grupo auxiliar de la función administrativa.
Para desarrollar las sucesivas ofertas aprobadas se han venido celebrando las oportunas pruebas selectivas. Las próximas en desarrollarse tendrán lugar a principios del próximo mes de junio para cubrir por el sistema de concurso-oposición un total de 500 plazas de 18 especialidades médicas.