La Mona Lisa vestía de Louis Vuitton
Puede que nunca lleguemos a saber qué se esconde detrás de la misteriosa
sonrisa de la 'Mona Lisa' de Leonardo da Vinci. Lo que sí sabemos,
gracias al artista Jason Alper, es cuál era su diseñador fetiche. Se
trata, nada más y nada menos que de Louis Vuitton, la firma francesa por
la que también lucían otras obras como la 'Libertad guiando al pueblo' o
'El hijo del hombre', entre muchas otras.
Bajo el título 'Proletarian Drift and the Enfranchisement of the
Bourgeoisie in the 21st Century', el diseñador, estilista y artista
Jason Alper ha querido reunir ocho de las obras más importantes en una
exposición en la que juega con una fusión de arte contemporáneo con
iconos clásicos de la pintura.
Más conocido por ser el diseñador que creó el imposible 'mankini'
amarillo fosforito que lució Sacha Baron Cohen dando vida al excéntrico
Borat, Alper ha querido dar un paso más en su carrera vistiendo a las
obras de artistas de la talla de da Vinci, Magritte o DelaCroix con uno
de los logos más icónicos del mundo de la moda.
Al artista no le ha temblado el pulso vistiendo a la 'Mona Lisa' de
Louis Vuitton, logo que también toma el estampado que luce El hijo del
hombre de Magritte o El niño de azul de Thomas Gainsborough en sus
respectivos trajes.
También hemos podido saber que la 'Libertad' de Eugène Delacriox guió
al pueblo con un vestido de la casa de moda francesa, mientras que el
'Caballero sonriendo' posó para Frans Hals luciendo un espectacular
traje estampado con el icónico logo LV.
"Es muy simple", explica el autor describiendo su obra. "El mundo se
ha olvidado del humor y la ironía. ¿No tendría que ser divertido todo
esto? Sólo intento que la gente sonría cuando vean mi obra".
"En otros tiempos, sólo la clase alta de la sociedad podría haber
llevado cosas como Chanel o Louis Vuitton", añade el artista. "Ahora
sucede todo lo contrario. Mi exposición es una reflexión sobre esto".
¿Y a qué se debe la elección concretamente de este logotipo? "Creo
que el logo de Louis Vuitton es el más icónico. Se ha convertido en un
tipo de arte", explica Alper.
La obra completa del artista, donde podremos ver otros cuadros como
el de La última cena, también de Da Vinci, San Francisco de Asís en
éxtasis o La incredulidad de Santo Tomás, ambos de Caravaggio, completan
esta obra que se expone en la galería de arte Guy Hepner en West
Hollywood.