La nieve amenazó a la provincia, pero finalmente no tuvo consecuencias negativas
01/10/2010 - 09:45

La nieve volvió a caer ayer sobre la provincia de Guadalajara, pero esta vez se mantuvo la normalidad, tanto en las carreteras como en los distintos municipios, gracias a los dispositivos que las distintas administraciones habían puesto en marcha ante la alerta de nuevas precipitaciones y el riesgo de bajas temperaturas. Los ayuntamientos repartieron toneladas de sal para evitar incidentes y las advertencias de la DGT fueron constantes durante toda la jornada a lo largo de la A-2. Para los próximos días se mantienen las heladas, aunque con una subida de las temperaturas.
Las previsiones de nieve se cumplieron, pero no tan copiosas ni alarmantes como se preveía, por lo que, a diferencia de lo ocurrido el viernes pasado, el estado de las carreteras y la vida en los municipios no se vio alterada sustancialmente. Desde primera hora de la mañana empezaron a caer los primeros copos por encima de los 700 metros, tal y como había anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ya que Guadalajara era una de las 25 provincias españolas en riesgo por la nieve y las bajas temperaturas.
Desde antes incluso de que la nieve empezara a caer, las distintas administraciones ya habían movilizado sus efectivos para evitar situaciones como las vividas durante el fin de semana pasado. La autovía A-2, en ambos sentidos, no registró complicaciones, y, a lo largo de la misma, se pudieron ver hasta seis máquinas quitanieves, entre la capital y el límite con Madrid, además de continuos avisos en los carteles luminosos de la vía de la Dirección General de Tráfico advirtiendo la presencia de estos vehículos en la calzada.
La comarca de la Alcarria sufrió durante la mañana de ayer también el temporal, aunque con precipitaciones intermitentes y leves, que llegaron a cuajar en algunas zonas en las que la nieve de la semana pasada ya había desaparecido, sobre todo, en los tejados, y se acumuló en las zonas de sombra en las que todavía persiste.
La nieve pasó muy rápido por Sigüenza sin dar oportunidad a que se hiciera notar en el suelo. El Ayuntamiento, sin embargo, continuó echando sal para combatir el hielo. Durante estos días se han repartido cerca de 25.000 kilos. Una tarea en la que han colaborado los 15 operarios de la Brigada municipal, 12 voluntarios de Accem y los miembros de Protección Civil.
Molina de Aragón volvió a desmarcarse. La nieve no se dejó ver en la localidad, aunque siguieron las bajas temperaturas. A las 07.00 horas de la madrugada del martes, el mercurio descendió hasta los menos 7,5 grados.
Inmediatez en el Corredor
Tras la nevada de la semana pasada, ayer, los ayuntamientos del Corredor del Henares, especialmente, se habían provisto de toneladas de sal para hacer frente a este temporal, aunque fue leve y la nieve no llegó a cuajar. El Ayuntamiento de Azuqueca mantuvo el dispositivo especial de limpieza puesto en marcha el pasado viernes para retirar nieve de las calles. Según la información facilitada por el Consistorio, los operarios municipales de las brigadas de Vías y Obras, Limpieza Viaria y Jardinería siguen dedicados en exclusiva a la limpieza de las calles y a la distribución de sal. El Ayuntamiento cuenta además con el apoyo de dos empresas externas, cuyos servicios fueron contratados en la mañana del viernes. Entre el viernes y el domingo se esparcieron 20 toneladas de sal, sólo en la tarde del lunes se repartieron 25.000 kilos y recientemente el Ayuntamiento ha adquirido 51 toneladas.
El Ayuntamiento de Marchamalo almacena 6.000 kilos de este producto, que sumados a los que se esparcieron durante los días pasados se acercan a los 20.000, tanto en el casco urbano como en el polígono industrial. La Brigada Municipal tuvo que reanudar ayer estas tareas en las zonas de umbría donde aún queda nieve de los días pasados y las bajas temperaturas han hecho que se convierta en hielo y siga persistiendo.
Ante el empeoramiento de las condiciones climatológicas, durante la mañana de ayer, a instancia del alcalde, Jesús Miguel, se activó en Cabanillas el nivel 1 del Plan de Emergencias que se encontraba en su puesto más bajo (4) y que se centraba en la limpieza de aceras. Con la llegada de los primeros copos, ayer, volvieron a movilizarse todos los recursos a disposición del Ayuntamiento para garantizar en condiciones de seguridad el acceso a la localidad por carretera y los desplazamientos por el casco urbano. Ayer mismo llegó un camión, con 25.000 kilos de sal, que se suman a los 42.000 de los días previos.
Temperaturas en ascenso
Según las previsiones de la Aemet, esta situación mejorará en los próximos días, ya que desaparece el riesgo de nieve y se prevé un ascenso de las temperaturas mínimas y máximas, aunque con heladas débiles y moderadas y vientos del noroeste flojos al principio girando a componente oeste a mediodía. Durante la madrugada, habrá cielos nubosos en la provincia, que evolucionarán a lo largo del día, con probabilidad de bancos de nieblas matinales dispersos.
Desde antes incluso de que la nieve empezara a caer, las distintas administraciones ya habían movilizado sus efectivos para evitar situaciones como las vividas durante el fin de semana pasado. La autovía A-2, en ambos sentidos, no registró complicaciones, y, a lo largo de la misma, se pudieron ver hasta seis máquinas quitanieves, entre la capital y el límite con Madrid, además de continuos avisos en los carteles luminosos de la vía de la Dirección General de Tráfico advirtiendo la presencia de estos vehículos en la calzada.
La comarca de la Alcarria sufrió durante la mañana de ayer también el temporal, aunque con precipitaciones intermitentes y leves, que llegaron a cuajar en algunas zonas en las que la nieve de la semana pasada ya había desaparecido, sobre todo, en los tejados, y se acumuló en las zonas de sombra en las que todavía persiste.
La nieve pasó muy rápido por Sigüenza sin dar oportunidad a que se hiciera notar en el suelo. El Ayuntamiento, sin embargo, continuó echando sal para combatir el hielo. Durante estos días se han repartido cerca de 25.000 kilos. Una tarea en la que han colaborado los 15 operarios de la Brigada municipal, 12 voluntarios de Accem y los miembros de Protección Civil.
Molina de Aragón volvió a desmarcarse. La nieve no se dejó ver en la localidad, aunque siguieron las bajas temperaturas. A las 07.00 horas de la madrugada del martes, el mercurio descendió hasta los menos 7,5 grados.
Inmediatez en el Corredor
Tras la nevada de la semana pasada, ayer, los ayuntamientos del Corredor del Henares, especialmente, se habían provisto de toneladas de sal para hacer frente a este temporal, aunque fue leve y la nieve no llegó a cuajar. El Ayuntamiento de Azuqueca mantuvo el dispositivo especial de limpieza puesto en marcha el pasado viernes para retirar nieve de las calles. Según la información facilitada por el Consistorio, los operarios municipales de las brigadas de Vías y Obras, Limpieza Viaria y Jardinería siguen dedicados en exclusiva a la limpieza de las calles y a la distribución de sal. El Ayuntamiento cuenta además con el apoyo de dos empresas externas, cuyos servicios fueron contratados en la mañana del viernes. Entre el viernes y el domingo se esparcieron 20 toneladas de sal, sólo en la tarde del lunes se repartieron 25.000 kilos y recientemente el Ayuntamiento ha adquirido 51 toneladas.
El Ayuntamiento de Marchamalo almacena 6.000 kilos de este producto, que sumados a los que se esparcieron durante los días pasados se acercan a los 20.000, tanto en el casco urbano como en el polígono industrial. La Brigada Municipal tuvo que reanudar ayer estas tareas en las zonas de umbría donde aún queda nieve de los días pasados y las bajas temperaturas han hecho que se convierta en hielo y siga persistiendo.
Ante el empeoramiento de las condiciones climatológicas, durante la mañana de ayer, a instancia del alcalde, Jesús Miguel, se activó en Cabanillas el nivel 1 del Plan de Emergencias que se encontraba en su puesto más bajo (4) y que se centraba en la limpieza de aceras. Con la llegada de los primeros copos, ayer, volvieron a movilizarse todos los recursos a disposición del Ayuntamiento para garantizar en condiciones de seguridad el acceso a la localidad por carretera y los desplazamientos por el casco urbano. Ayer mismo llegó un camión, con 25.000 kilos de sal, que se suman a los 42.000 de los días previos.
Temperaturas en ascenso
Según las previsiones de la Aemet, esta situación mejorará en los próximos días, ya que desaparece el riesgo de nieve y se prevé un ascenso de las temperaturas mínimas y máximas, aunque con heladas débiles y moderadas y vientos del noroeste flojos al principio girando a componente oeste a mediodía. Durante la madrugada, habrá cielos nubosos en la provincia, que evolucionarán a lo largo del día, con probabilidad de bancos de nieblas matinales dispersos.