
La novela “Amal”, de María Vioque, protagoniza el primer club de lectura de Mareta en Guadalajara
El espacio cultural Mareta, situado en la plazuela de Don Pedro número 1 de Guadalajara, acogerá el primer club de lectura de su programación con la novela Amal, de la escritora María Vioque. Esta iniciativa literaria se celebrará en cuatro sesiones los días 14, 21 y 28 de mayo, y concluirá el 4 de junio con la presencia de la propia autora, que viajará desde Mallorca para dialogar con los lectores.
La propuesta gira en torno a la cuarta edición de Amal, que incorpora una versión corregida y ampliada del texto original. Entre sus novedades destaca un encarte fotográfico central con imágenes contextualizadas de la propia escritora y del fotoperiodista palestino Majdi Fathi, cuya obra guarda una estrecha relación con la trama del libro.
Amal —que significa “esperanza” en árabe— es una obra de ficción basada en hechos reales, ambientada en el conflicto palestino. La narración se centra en la familia de Imad, cuya historia abarca desde la expulsión de su aldea en 1948 durante la Nakba hasta la actualidad. Gran parte del relato transcurre en el campamento de refugiados de Aida, en Belén.
La autora aborda temas universales como el desarraigo, la lucha por la libertad, el papel de la mujer, las injusticias sociales y las contradicciones entre tradición y cambio. “Me gustaría que el receptor de Amal entrara en la vida de la familia de Imad, conociera a todos sus miembros y que, con su lectura, experimentara sus ilusiones, frustraciones y anhelos”, explica Vioque.
Con una narrativa de estilo directo y descripciones detalladas, la obra evita lecturas maniqueas y ofrece una mirada plural a una realidad compleja. La autora, que residió durante varios años en Palestina, afirma haber escrito desde la experiencia directa de vivir en un territorio ocupado. “Viví lo que supone estar bajo un estado de guerra continuo, sin derechos ni libertades, siendo un paria en tu propia tierra”, asegura.
María Vioque, nacida en Córdoba en 1963, ha desarrollado su carrera como cooperante de Naciones Unidas en diversos países de África, Oriente Próximo, Europa y América del Norte. Habla varios idiomas, entre ellos el amárico, y ha explorado disciplinas como la pintura y la fotografía antes de debutar en la literatura con esta novela.
Las entradas para participar en el club de lectura pueden consultarse en el propio espacio cultural Mareta. La novela Amal también está disponible para su adquisición en línea.