La nueva web de la Seguridad Social podrá informar online a 116.000 guadalajareños
Una nueva página web, https://tu.seg-social.gob.es permite desde hace unos días la consulta de información relacionada con la Seguridad Social a través de una clave personal y segura que ahorrará visitas a las oficinas de la provincia para obtener datos o certificados, realizar solicitudes, etc.
El subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, presentó los detalles de este nuevo recurso online junto al director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en Guadalajara, Jorge Díaz Martínez. La página ha sido creada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para facilitar el acceso a la información personal de cada ciudadano. Se prevé, en sus distintas fases, que los ciudadanos puedan conocer el tiempo que han cotizado, cuánto les queda para poder jubilarse, obtener certificados, solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea, consultar su derecho a asistencia sanitaria, etc.
Cómo acceder al servicio
Para ver esta información sólo es necesario disponer de un móvil y un correo electrónico ya que ambos tendrán que aportarse para realizar un registro previo, este sí, en una oficina del INSS y de manera personalizada (hay cuatro, en Guadalajara, Sigüenza, Pastrana y Molina de Aragón). A partir de que se realice este trámite no será necesario regresar a las oficinas, sino que se podrán consultar diferentes datos personales desde la página web privada, introduciendo el DNI y una clave. Por el momento, del orden de 70 personas ya se han registrado en esta página web en Guadalajara. No obstante, la medida podría alcanzar en el futuro a 116.000 usuarios, entre pensionistas (38.000) y trabajadores en activo (78.000).
Jorge Díaz quiso aclarar que, aunque se pueda acceder de manera online a datos de interés, esta puerta nueva no cierra las anteriores, es decir, la atención presencial, la telefónica, las citas previas, etc. que seguirán prestándose con normalidad. Lo que se persigue, además de ahorrar desplazamientos a los ciudadanos, es acortar tiempos de espera y, con ello, alargar los tiempos de atención.
Fases
Este portal web se desarrollará en tres fases diferenciadas en el tiempo, dada la complejidad técnica que conlleva su implantación. En la fase actual los usuarios registrados podrán acceder a los datos relacionados con sus pensiones, obtener un certificado de su pensión e incluso consultar su posible edad de jubilación ordinaria. En otoño se incorporará a estos servicios un simulador de jubilación y otro de posibles modalidades de jubilación. De hecho, según señalaron durante la presentación de esta web, la Ley de Derecho a la Información que aprobó recientemente el Parlamento obliga ahora a que los ciudadanos mayores de 50 años en activo reciban una carta con el importe que les corresponde cuando se jubilen. En una tercera etapa, a partir de febrero de 2015, se podrán solicitar subsidios de maternidad, pensiones de jubilación, orfandad o viudedad.