La ONU pide 460 millones de dólares como ayuda
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
PAKISTÁN INUNDACIONES
El llamamiento forma parte del plan de respuesta humanitaria para paliar la catástrofe
Naciones Unidas lanzó este miércoles un llamamiento a la comunidad internacional con el objetivo de recabar 460 millones de dólares para poder asistir durante los próximos tres meses a los más de 14 millones de afectados por las inundaciones en Pakistán.
El llamamiento lo hizo el jefe de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), John Holmes, durante la presentación del plan inicial de respuesta humanitaria para Pakistán en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York. Los fondos solicitados serán destinados a la financiación de dicho plan. Holmes subrayó la importancia de contar con ellos lo antes posible para desempeñar la enorme tarea de distribuir todo lo necesario. El propio Holmes identificó como las necesidades más apremiantes alimentos, agua potable, servicios sanitarios, mosquiteros y tiendas de campaña, entre otros suministros básicos, según la agencia de noticias de la ONU.
Asimismo, advirtió de que las necesidades seguirán aumentando, ya que todavía no ha terminado la temporada de monzones. También previno de que el número de afectados podría aumentar a medida que mejore el acceso a las zonas que ahora se encuentran aisladas y continúen las evaluaciones de daños.
Tras devastar el norte de Pakistán entre julio y agosto, las lluvias torrenciales se desplazan ahora hacia Sindh, en el sur del país, donde millones de personas sufrirán el impacto de las lluvias torrenciales y los altos niveles del agua de los ríos, según Holmes.
El monzón podría durar otro mes, agravando las inundaciones que hemos visto y afectando partes del país que hasta ahora no habían padecido, pronosticó. Las autoridades paquistaníes han contabilizado hasta el momento más de 1.300 muertos, auqnue otras fuentes hablan de entre 1.500 y 1.600 víctimas.
Asimismo, advirtió de que las necesidades seguirán aumentando, ya que todavía no ha terminado la temporada de monzones. También previno de que el número de afectados podría aumentar a medida que mejore el acceso a las zonas que ahora se encuentran aisladas y continúen las evaluaciones de daños.
Tras devastar el norte de Pakistán entre julio y agosto, las lluvias torrenciales se desplazan ahora hacia Sindh, en el sur del país, donde millones de personas sufrirán el impacto de las lluvias torrenciales y los altos niveles del agua de los ríos, según Holmes.
El monzón podría durar otro mes, agravando las inundaciones que hemos visto y afectando partes del país que hasta ahora no habían padecido, pronosticó. Las autoridades paquistaníes han contabilizado hasta el momento más de 1.300 muertos, auqnue otras fuentes hablan de entre 1.500 y 1.600 víctimas.