La patronal FCG presenta una campaña de tarjetas de fidelización
01/10/2010 - 09:45
Por: M.J.ESTABLÉS.GUADALAJARA
La Federación Provincial de Asociaciones de Comercio (FCG) ha lanzado una nueva campaña para incentivar a los guadalajareños para que compren en los pequeños y medianos comercios de Guadalajara. El presidente del colectivo, Luis Corral, fue el encargado de presentar las nuevas tarjetas de fidelización que se repartirán entre varias administraciones y empresas asociadas a FCG.
Esta iniciativa surge de la firma de diversos convenios de colaboración con determinados colectivos con el fin de que sus trabajadores y clientes reciban una de estas tarjetas y puedan obtener descuentos en los comercios asociados. Cada vez se nota más la modernización del pequeño comercio. Por ello, el principal objetivo de esta campaña es preparar el camino para vender cada día más y para intentar que la gente que vive en la provincia no salga de ella para salir de compras, destacó Corral.
Todas las tarjetas que se repartirán no serán válidas para abonar las compras de los consumidores. Las tarjetas que repartiremos no servirán para pagar con ellas, sino tan sólo para que se puedan aplicar determinados descuentos, siempre y cuando no sea en periodo de rebajas ni para las ofertas que cada comercio tenga, explicó Corral.
La campaña de reparto de tarjetas se dividirá en dos fases. En la primera fase, que comenzó ayer, se repartirán un total de 15.000 tarjetas entre los trabajadores de la Delegación de Industria, Diputación, Ayuntamiento, grupos Seur, Axa, Adeslas y Unipost, así como a miembros del sindicato CSI-CSIF y la Asociación de Hostelería. Además cerca de 2.000 tarjetas serán repartidas entre los comercios englobados en la Federación. En este sentido, el coste total durante esta primera fase asciende a 10.500 euros.
En el caso de la segunda fase, presumiblemente empezará a desarrollarse entre los meses de junio y julio, de cara a la campaña de ventas de verano. En este segundo periodo también se repartirán cerca de 15.000 tarjetas de fidelización. Según apuntó Corral, si la iniciativa funciona bien, posiblemente se crearán más tarjetas que se repartirán en los comercios.
Guía de comercios
Las personas que posean una de las tarjetas de fidelización adquirirán a la vez una guía en la que se especificará qué comercios están incluidos en la campaña. Además, resume detalladamente qué porcentaje de descuento se aplicará en cada producto o servicio.
Todas las tarjetas que se repartirán no serán válidas para abonar las compras de los consumidores. Las tarjetas que repartiremos no servirán para pagar con ellas, sino tan sólo para que se puedan aplicar determinados descuentos, siempre y cuando no sea en periodo de rebajas ni para las ofertas que cada comercio tenga, explicó Corral.
La campaña de reparto de tarjetas se dividirá en dos fases. En la primera fase, que comenzó ayer, se repartirán un total de 15.000 tarjetas entre los trabajadores de la Delegación de Industria, Diputación, Ayuntamiento, grupos Seur, Axa, Adeslas y Unipost, así como a miembros del sindicato CSI-CSIF y la Asociación de Hostelería. Además cerca de 2.000 tarjetas serán repartidas entre los comercios englobados en la Federación. En este sentido, el coste total durante esta primera fase asciende a 10.500 euros.
En el caso de la segunda fase, presumiblemente empezará a desarrollarse entre los meses de junio y julio, de cara a la campaña de ventas de verano. En este segundo periodo también se repartirán cerca de 15.000 tarjetas de fidelización. Según apuntó Corral, si la iniciativa funciona bien, posiblemente se crearán más tarjetas que se repartirán en los comercios.
Guía de comercios
Las personas que posean una de las tarjetas de fidelización adquirirán a la vez una guía en la que se especificará qué comercios están incluidos en la campaña. Además, resume detalladamente qué porcentaje de descuento se aplicará en cada producto o servicio.