La película ‘Jobs’ inspiró un debate sobre liderazgo en los Multicines

13/11/2013 - 11:59 B.P.O.

La película Jobs, que retrata la vida y obra del malogrado Steve Jobs, fue la “excusa” escogida para la celebración, la semana pasada, de un nuevo cine-fórum en los Multicines de Guadalajara. A raíz de su argumento se debatió sobre liderazgo, innovación, tecnología, emprendimiento, etc. cuestiones todas ellas muy ancladas a la figura de Steve Jobs, una persona que “no ha pasado desapercibido a nadie. Ha sido y es un icono de Sillicon Valley. Ha tenido una visión a lo largo de su vida tremendamente impactante en el mundo empresarial”, según definía Juana López Eusebio, directora en Castilla-La Mancha de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), encargada de presentar la película. Junto a ella, intervinieron en el debate, moderado por Nekane Rodríguez, el director general de Anova, Ricardo Buendía; el director de Relaciones Internacionales de BASF, José Carracedo Zorita; el presidente de Fedeticam, Alfonso M. Guijarro; y el director general de Nuevas Tecnologías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Daniel Martínez Batanero.
    Apple es, gracias a Jobs, “la compañía con mayor valor bursátil y la más valorada, por encima incluso de Google o Coca Cola”, valoró López Eusebio.
    La película transmite un mensaje de ímpetu y energía, la principal fuerza que residía en Jobs, un visionario “que convertía lo que veía en negocio”. Pero Jobs no sólo era una mente preclara, también era un ser humano con sombras “y un perfil cuestionado” que también se retrata en el film.
    A lo largo de toda su vida Steve Jobs tiene una actitud emprendedora, “algo que hace falta realmente. Necesitamos tener actitud emprendedora en nuestra vida y en nuestras empresas, de manera que potenciemos la innovación y la creatividad”, consideró la directora de APD.
    En España hay personas con iniciativa, cualificados, versátiles pero, aún así, “hay que seguir apostando por fomentar esas capacidades a lo largo de colegios, instituciones y demás. Hemos tenido un retraso, porque hemos pasado una época de bonanza económica que hace que el ingenio quede un poco más relegado. Ahora es momento para potenciar esa creatividad”.
    También se debatió acerca del talento de Jobs para “satisfacer las necesidades del cliente”. De hecho, de todos es conocido que el genio de Apple supo sacarle partido a la frase “los clientes no saben lo que quieren hasta que alguien se lo muestra”. ¿Quién hubiese dicho hace unos años que necesitaba un smartphone o una tablet?.
    El aforo completo de la sala 8 de los cines, lleno de público de todas las edades y representantes de la sociedad alcarreña, demostró que Jobs seguirá siendo un icono de la innovación, la tecnología y la empresa.