La plantilla de la Policía Local se triplicará en el verano de 2010 con dos agentes más
01/10/2010 - 09:45
Por: M.TOVAR ATANCE
TORREJÓN DEL REY
Permitirá crear nuevas ordenanzas e implantar un servicio de grúa
Con el fin de aproximarse a la ratio de un policía por cada 1.000 habitantes, el Ayuntamiento de Torrejón del Rey ha decidido ampliar su oferta de empleo para este año y convocar una nueva plaza de Policía Local. Ésta se suma a la que se hizo pública a principios del mes de abril, por lo que serán dos los agentes que llegarán, previsiblemente, en junio de 2010 triplicando los efectivos actuales.
Las pruebas selectivas las realizará el Gobierno regional, con el fin de que en otoño los aspirantes que superen las pruebas puedan completar su formación en la academia de Toledo hasta que definitivamente tomen posesión.
El concejal de Seguridad y teniente de Alcalde, Juan Francisco Sánchez, considera que con tres policías se cubren las necesidades, ya que, además, disponen de una inspectora municipal y un guarda de campo que realizan también tareas de vigilancia en sus respectivos campos.
Esta ampliación de la plantilla permitirá, además de ampliar el horario de vigilancia, crear ciertas ordenanzas municipales para regular, entre otros, el paso de carruajes o el estacionamiento de los vehículos en determinadas zonas del municipio que ahora no existen porque no hay agentes suficientes para hacer que se cumplan. De esta forma, la recaudación de las multas revertiría en beneficio del Ayuntamiento. El equipo de Gobierno, además, ya tiene previsto quien se encargaría del servicio de grúa para retirar los coches mal estacionados, y un particular cedería los terrenos para almacenarlos.
El concejal de Seguridad y teniente de Alcalde, Juan Francisco Sánchez, considera que con tres policías se cubren las necesidades, ya que, además, disponen de una inspectora municipal y un guarda de campo que realizan también tareas de vigilancia en sus respectivos campos.
Esta ampliación de la plantilla permitirá, además de ampliar el horario de vigilancia, crear ciertas ordenanzas municipales para regular, entre otros, el paso de carruajes o el estacionamiento de los vehículos en determinadas zonas del municipio que ahora no existen porque no hay agentes suficientes para hacer que se cumplan. De esta forma, la recaudación de las multas revertiría en beneficio del Ayuntamiento. El equipo de Gobierno, además, ya tiene previsto quien se encargaría del servicio de grúa para retirar los coches mal estacionados, y un particular cedería los terrenos para almacenarlos.