La plataforma cree que la ubicación del ATC es “inadecuada”

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara, lamentó ayer “la escasa capacidad de valoración y la toma de decisiones sin criterio a la que nos tiene habituado el edil de Yebra”, en relación con el emplazamiento presentado por el Ayuntamiento alcarreño a Industria, un solar rústico de uso agrario a cuatro kilómetros del casco y tres de la central de Zorita.
“Sin haber realizado un estudio técnico adecuado y haciendo gala de un gran desconocimiento del término municipal que gobierna, propone unos terrenos para la instalación del cementerio nuclear que atienden únicamente a su propio interés y deja de lado al resto de los ciudadanos”, indican. “De instalarse en estos terrenos, afectaría directamente a la colonia de avutardas, tendría un enorme impacto visual desde el parque arqueológico de Recópolis, existiría un elevado riesgo tectónico y además una vía verde serviría de límite a la instalación, realizando un extraño giro de casi 180º en el trazado”, añaden.
“Cuando menos resulta sorprendente que el edil de Yebra haya tenido que esperar a que se presentaran las alegaciones a la instalación del cementerio nuclear (ATC), para hacer público el terreno que lo albergaría. ¿Qué examen o estudio se ha realizado sobre los terrenos ofrecidos”, se preguntan, y critican que “el alcalde de Yebra, cegado por la avaricia y el egoísmo, es capaz de ofrecer unos terrenos que alberguen los residuos radiactivos de alta actividad de toda España, pese a la oposición de toda la provincia, aunque se haya demostrado que no existe consenso de la sociedad para ubicar el cementerio nuclear y pese a las manifestaciones en contra de la Comunidad Autónoma, Diputación, partidos políticos y todo tipo de agentes sociales, que apostamos de una forma clara y rotunda, por otro futuro y modelo de desarrollo diferente”.
El sábado 12 de junio, la Plataforma colaborará en una jornada informativa sobre desarrollo rural y financiación, dirigido a toda la población, en la que participarán técnicos y especialistas en el tema.