
La presidenta de la Diputación se reúne con Cáritas para colaborar con las personas más necesitadas
23/07/2012 - 11:47
La presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, acompañada del diputado delegado de Bienestar Social, Antonio Ruíz, ha mantenido una reunión con el responsable de Cáritas Diocesana, Braulio Carlés, en la que han adelantado el contenido del convenio que la Institución Provincial firmará próximamente, encaminado a superar los efectos de la grave crisis económica y social que muchas personas y familias de la provincia están atravesando en la actualidad.
Como ya quedara de manifiesto en los presupuestos aprobados el pasado mes de junio, uno de los objetivos y señas de identidad de la Institución Provincial para el presente ejercicio es dar cobertura a situaciones sociales de necesidad, mediante la firma de convenios con instituciones sin fines de lucro, como Cáritas, para llevar comida y apoyo a aquellas personas y familias que están atravesando por una complicada y difícil situación desde el punto de vista económico y social.
Guarinos ha señalado que, en este momento,la inversión más importante que podemos hacer las administraciones públicas es en las personas, ya que éstas son las que no pueden esperar.
En este sentido, ha destacado también la labor que desempeña Cáritas Diocesana, la Iglesia Católica, los colaboradores y socios, así como los voluntarios y el resto de personal que trabaja en Cáritas Diocesana, con cuyo esfuerzo y generosidad continuo dan lo mejor de sí mismos a favor de las personas que más lo necesitan, poniendo en valor principios como la gratuidad, la solidaridad y la justicia.
La presidenta ha señalado que la grave crisis que estamos atravesando en los últimos años hace mucho más importante de lo que ya era la labor social desarrollada por Cáritas, a través del trabajo diario de los más de 500 voluntarios que tiene en la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, encaminada a atender a las personas que acuden a la misma y que son el reflejo de una crisis cuya dureza no se refleja tan sólo en el aspecto económico, sino fundamentalmente en el aspecto social.
Este tipo de compromisos con los más desfavorecidos constituyen un estímulo para, desde la colaboración y la solidaridad, tratar de poner un poco de esperanza en quienes hoy, en nuestra provincia, más lo necesitan, ha concluido Guarinos.
Como ya quedara de manifiesto en los presupuestos aprobados el pasado mes de junio, uno de los objetivos y señas de identidad de la Institución Provincial para el presente ejercicio es dar cobertura a situaciones sociales de necesidad, mediante la firma de convenios con instituciones sin fines de lucro, como Cáritas, para llevar comida y apoyo a aquellas personas y familias que están atravesando por una complicada y difícil situación desde el punto de vista económico y social.
Guarinos ha señalado que, en este momento,la inversión más importante que podemos hacer las administraciones públicas es en las personas, ya que éstas son las que no pueden esperar.
En este sentido, ha destacado también la labor que desempeña Cáritas Diocesana, la Iglesia Católica, los colaboradores y socios, así como los voluntarios y el resto de personal que trabaja en Cáritas Diocesana, con cuyo esfuerzo y generosidad continuo dan lo mejor de sí mismos a favor de las personas que más lo necesitan, poniendo en valor principios como la gratuidad, la solidaridad y la justicia.
La presidenta ha señalado que la grave crisis que estamos atravesando en los últimos años hace mucho más importante de lo que ya era la labor social desarrollada por Cáritas, a través del trabajo diario de los más de 500 voluntarios que tiene en la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, encaminada a atender a las personas que acuden a la misma y que son el reflejo de una crisis cuya dureza no se refleja tan sólo en el aspecto económico, sino fundamentalmente en el aspecto social.
Este tipo de compromisos con los más desfavorecidos constituyen un estímulo para, desde la colaboración y la solidaridad, tratar de poner un poco de esperanza en quienes hoy, en nuestra provincia, más lo necesitan, ha concluido Guarinos.