La Princesa de Asturias con la Federación de enfermedades neuromusculares
01/10/2010 - 09:45
La Princesa de Asturias ha conocido hoy de primera mano los problemas de los que padecen enfermedades neuromusculares al recibir esta tarde en el Palacio de la Zarzuela a una representación de la Federación Española (ASEM) de los que padecen esas dolencias
La presidenta de la Junta Rectora de ASEM, María Teresa Baltá, ha encabezado a los asistentes, entre los que estaban también Ana Arranz, tesorera; Hilari Flores, secretario, y Antonio Álvarez, Cristina Fuster y Begoña Martín, vocales.
Los representantes de la Federación han hablado con Doña Letizia de los problemas de las enfermedades neuromusculares que provocan atrofia y debilidad muscular, de ahí que los afectados tengan una gran dependencia de los demás.
ASEM presta asesoramiento a los enfermos y a sus familias en todas las comunidades de España y representa a sus asociados ante todos los organismos públicos o privados.
Entre sus objetivos está el sensibilizar a la opinión pública y a las administraciones sobre las dificultades de curación, tratamiento y prevención de esta dolencia.
Además, trata de estimular la investigación clínica para conseguir mejoras terapéuticas y rehabilitadoras, facilita información a los pacientes y a su entorno y persigue la integración de los enfermos
Los representantes de la Federación han hablado con Doña Letizia de los problemas de las enfermedades neuromusculares que provocan atrofia y debilidad muscular, de ahí que los afectados tengan una gran dependencia de los demás.
ASEM presta asesoramiento a los enfermos y a sus familias en todas las comunidades de España y representa a sus asociados ante todos los organismos públicos o privados.
Entre sus objetivos está el sensibilizar a la opinión pública y a las administraciones sobre las dificultades de curación, tratamiento y prevención de esta dolencia.
Además, trata de estimular la investigación clínica para conseguir mejoras terapéuticas y rehabilitadoras, facilita información a los pacientes y a su entorno y persigue la integración de los enfermos