La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha reconocerá el trabajo hecho en Azuqueca, Medranda y la Mancomunidad de la Sierra

09/02/2011 - 11:18 Redacción

La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha va a reconocer en su próxima reunión plenaria, que se celebrará el 23 de febrero en Azuqueca de Henares, a los ayuntamientos y mancomunidades de la región, que han demostrado una mayor implicación hacia la sostenibilidad en sus políticas diarias.
La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha cuenta con 790 municipios
Así lo informaron el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, y el secretario general de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Eugenio Sánchez, que avanzaron esta decisión tomada hoy de forma unánime en la Comisión permanente de la Red que se ha celebrado en Albacete.
Una reunión en la que también se aprobó el programa que se desarrollará en el próximo plenario de la Red. Como explicó Manuel Guerrero, el lema del plenario de este año girará en torno al impacto en el empleo que puede tener la implementación de políticas de adaptación y mitigación del cambio climático en los ayuntamientos. “Se trata de analizar las posibilidades que tiene la lucha contra el cambio climático en materia de creación de empleo”.
En este sentido, se contará con la ponencia del presidente de honor de la Fundación Sustainlabor, Joaquín Nieto Sainz, titulada “Oportunidades de empleo en las políticas locales de adaptación y mitigación al cambio climático”.
También durante el plenario se contará con la aportación de distintas experiencias de sostenibilidad local, en la que intervendrán diferentes responsables locales para poner en común modelos de sostenibilidad en cada uno de los municipios.
Actualmente la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha cuenta con 790 municipios de la región ya adheridos, es decir, cerca del 85% del total de la Comunidad Autónoma, alcanzando el 94% de la población, “lo que demuestra que tenemos un nivel de compromiso de nuestros ayuntamientos con la sostenibilidad local muy importante en esta región” dijo.
Manuel Guerrero felicitó a la alcaldesa de Albacete por “la importante apuesta que desde hace años viene realizando este ayuntamiento, siendo junto a Azuqueca de Henares, los dos municipios que empezaron a creer y dirigir sus políticas hacia la sostenibilidad y que fueron pioneros en poner en marcha la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de la región”.

Por último, también se refirió a la importante implicación que tiene la sociedad castellano-manchega en materia de sostenibilidad con la firma del Pacto contra el Cambio Climático que el presidente Barreda suscribió en noviembre del 2009 “que supuso un importante impulso en esta materia”.