La reforma de la parroquia avanza a buen ritmo
01/10/2010 - 09:45
Chiloeches
La rehabilitación, presupuestada en 485.000 euros, ha contado con numerosos donativos
A parroquia de Chiloeches está comprometida en una histórica rehabilitación del templo parroquial. El párroco, Ricardo González, y la Junta de Obras constituida al efecto, se muestran felices con la marcha de los trabajos y, a la vez, confiados en la generosidad de las personas de Chiloeches.
El arquitecto, Julio J. Palomino, ha preparado el plan de ejecución y dirige los trabajos que ejecuta la empresa Gómez Galdón S. L., con un presupuesto de 485.000 euros.
Son significativos los donativos de las personas y comercios de la localidad. Se cuenta con ayudas del convenio firmado entre Obispado y Diputación (33.000 euros), de Fadeta (8.000 euros) y del convenio entre Obispado e Ibercaja (6.000 euros). El Ayuntamiento ha hecho una primera aportación de 60.000 euros que será complementada con una segunda subvención por la misma cantidad.
Merece destacar las colaboraciones económicas de algunas empresas que desarrollan su actividad en Chiloeches. Muy valiosa ha sido la aportación de Montealiaga S. A., empresa que, en aplicación de los incentivos fiscales al mecenazgo, ha hecho una donación de 150.000 euros.
Las obras se centran en la reforma integral de cubiertas debido al mal estado de conservación de las vigas de madera, el saneamiento y rejuntado de los muros, la colocación de cornisas de piedra y nueva cubierta en la torre. Finalmente, se procederá a la mejora del interior con una nueva instalación de electricidad y calefacción y el solado de la zona del presbiterio y sacristía.
La iglesia de Chiloeches, de estilo renacentista, es una edificación de las denominadas columnarias o de salón, con tres naves y columnas toscanas intermedias, obra de Nicolás de Ribero y de Juan de Ballesteros entre 1569 y 1603.
Son significativos los donativos de las personas y comercios de la localidad. Se cuenta con ayudas del convenio firmado entre Obispado y Diputación (33.000 euros), de Fadeta (8.000 euros) y del convenio entre Obispado e Ibercaja (6.000 euros). El Ayuntamiento ha hecho una primera aportación de 60.000 euros que será complementada con una segunda subvención por la misma cantidad.
Merece destacar las colaboraciones económicas de algunas empresas que desarrollan su actividad en Chiloeches. Muy valiosa ha sido la aportación de Montealiaga S. A., empresa que, en aplicación de los incentivos fiscales al mecenazgo, ha hecho una donación de 150.000 euros.
Las obras se centran en la reforma integral de cubiertas debido al mal estado de conservación de las vigas de madera, el saneamiento y rejuntado de los muros, la colocación de cornisas de piedra y nueva cubierta en la torre. Finalmente, se procederá a la mejora del interior con una nueva instalación de electricidad y calefacción y el solado de la zona del presbiterio y sacristía.
La iglesia de Chiloeches, de estilo renacentista, es una edificación de las denominadas columnarias o de salón, con tres naves y columnas toscanas intermedias, obra de Nicolás de Ribero y de Juan de Ballesteros entre 1569 y 1603.