La región promueve el diálogo intercultural a través del ‘Festival de las dos orillas’

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Esta actividad tendrá lugar entre el 8 y el 14 de diciembre, y su realización es fruto del “buen entendimiento” que existe entre el Gobierno regional y el citado Instituto, una colaboración que ambas instituciones mantienen desde hace ya diez años, señaló la consejera.
“Desde Castilla-La Mancha tendemos lazos y puentes para mezclarnos, comprendernos y crear juntos”, afirmó la consejera, quien ha recordado que con el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo “compartimos valores de paz, solidaridad, convivencia y compromiso”.
Asimismo, acerca del festival, la titular de Cultura del Gobierno regional recordó que éste “nos va a hacer comprender que todos somos ciudadanos del mundo”, y que supondrá “un buen broche para clausurar la celebración del Año Europeo del Diálogo Intercultural”, que está teniendo lugar en este 2008.
La participación la Consejería de Cultura en esta segunda edición del Festival se llevará a cabo a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales, dando así continuidad a la actividad que se inició a finales de 2007 en Toledo, con el Concierto de las Dos Orillas, ofrecido por Luis Delgado y que también se celebró en cinco ciudades de Marruecos.
Danza, teatro, música y espectáculos de calle, serán los protagonistas durante esa segunda semana de diciembre, que serán ofrecidos por compañías y grupos marroquíes y españoles, como parte del programa Al Mutamid, que aspira a promover el diálogo entre culturas, el encuentro y la amistad hispano-marroquí.
Aunque la programación aún no está cerrada, sí que se han confirmado los nombres de algunos de los artistas, como son Enrique Morente y la Orquesta Chekara, que actuarán juntos en un espectáculo musical de influencia sefardí y flamenco.
Actualmente, la Consejería de Cultura y el Instituto Internacional de Teatro del Mediterráneo, mantienen diversos convenios de colaboración, entre los que se encuentra el programa de narración oral La llegada del otro, en el que están implicados más de 20.000 escolares de las dos orillas, que a lo largo del curso debaten y abordan distintas creaciones vinculadas con el respeto a la diversidad.