‘La Reina sin nombre’ volverá al Parque de Recópolis, esta vez los domingos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Padres y niños disfrutan a lo grande con esta representación.
El Parque Arqueológico de Recópolis será a partir del próximo domingo el escenario de la representación del cuento La reina sin nombre, un montaje dirigido al público infantil que corre a cargo de la compañía Galápagos Teatro Cálido.
Ante el éxito de las representaciones que se han desarrollado en el Parque a lo largo del mes de julio, se ha modificado el horario de éstas, de modo que tendrán lugar los domingos 17, 24 y 31 de agosto y 7 y 14 de septiembre a las 11.30 horas.
La representación de esta obra, escrita por Eugenio Hartzembusch, promueve la participación de adultos y niños a través de juegos y otras propuestas. De esta forma, los pequeños se convierten en protagonistas de la representación de una novela ambientada en la corte visigoda del año 648. Se trata de un relato de tradición historicista de corte romántico que cuenta las aventuras y amores de un príncipe visigodo y una sierva española.Los niños ayudan al actor en la representación del cuento, siendo los verdaderos protagonistas caracterizándose en todo momento con distitnos elementos teatrales. Los adultos, por su parte, ayudan en los efectos especiales de sonido y escenario. La diversión y la interactuación están aseguradas entre grandes y pequeños durante una hora que hace de la visita a Recópolis un evento inolvidable.
Esta actividad se enmarca dentro de la programación que dicho Parque Arqueológico desarrolla dentro de sus planes de difusión para lograr una mayor dinamización y puesta en valor del patrimonio cultural y medioambiental que ofrece el parque a sus visitantes.
El Parque Arqueológico de Recópolis abre todos los días de la semana, salvo los lunes no festivos, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas entre el 1 de abril y el 30 de septiembre. El resto del año su horario es de 10.00 a 18.00 horas.
La entrada general tiene un coste de cuatro euros, existiendo una tarifa reducida de dos euros para visitas concertadas de grupos de entre 15 y 50 personas y también para quienes presenten Carnet de Estudiante o Carnet Joven. La entrada es gratuita para menores de edad, jubilados o pensionistas y desempleados. Asimismo, la entrada será gratuita el primer fin de semana de octubre con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio, el 12 de octubre (Día de la Hispanidad) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución).