La residencia Juan Pablo II se da a conocer a los vecinos
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
ALOVERA
El alcalde aloverano, David Atienza, participó ayer en la primera de las jornadas de puertas abiertas que ha organizado la Residencia de Mayores Juan Pablo II que se ha construido en la localidad.
En este pequeño acto de presentación también participaron los ediles Juan Vicente Hernández responsable del área de Economía y Hacienda, Francisco Lorenzo, Dolores Carmen López y Purificación Tortuero; además de representantes de Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara y del Obispado de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara como gestores de esta nueva instalación.
Durante la presentación de las jornadas, el vicario episcopal de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara agradeció públicamente al Consistorio aloverano la cesión de los cerca de 3.000 metros cuadrados sobre los que se ha levantado la residencia: El Ayuntamiento de Alovera ha hecho posible, con la cesión de los terrenos, que hoy estemos aquí. En esta pequeña historia ha habido problemas pero, a pesar de estos, os podemos ofrecer un paso más. Esperamos que no en muchos días podamos invitaros a la inauguración, declaró Braulio Carlés.
Cáritas Diocesana ha organizado una serie de jornadas de puertas abiertas para mostrar la instalación a las entidades colaboradoras y a aquellos que estén interesados en la reserva de plazas. Sin embargo, la inauguración oficial se producirá, como explicó la directora de la instalación, María Jesús Molina. cuando se obtengan todas las autorizaciones oficiales. Por su parte, el alcalde de Alovera transmitió a los responsables de Cáritas y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara su deseo de que la residencia de mayores pueda abrir pronto sus puertas para cubrir una demanda en el municipio como es el cuidado y la atención de personas mayores a través del servicio residencial, necesidad que hasta la fecha no se podía cubrir por la inexistencia de una instalación de estas características.
La residencia tendrá 122 plazas, dirigidas a mayores válidos y dependientes en estancias puntuales o prolongadas, de las que el 25% estarán reservadas para los vecinos.
Está previsto que unas 60 personas formen parte de la plantilla de la residencia cuando esta esté a su máximo rendimiento, siendo el deseo de Cáritas que la mayoría de ellos residentes en la localidad aloverana. María Jesús Molina expresó la voluntad de Cáritas de firmar un convenio para concertar una serie de plazas con Bienestar Social.
Durante la presentación de las jornadas, el vicario episcopal de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara agradeció públicamente al Consistorio aloverano la cesión de los cerca de 3.000 metros cuadrados sobre los que se ha levantado la residencia: El Ayuntamiento de Alovera ha hecho posible, con la cesión de los terrenos, que hoy estemos aquí. En esta pequeña historia ha habido problemas pero, a pesar de estos, os podemos ofrecer un paso más. Esperamos que no en muchos días podamos invitaros a la inauguración, declaró Braulio Carlés.
Cáritas Diocesana ha organizado una serie de jornadas de puertas abiertas para mostrar la instalación a las entidades colaboradoras y a aquellos que estén interesados en la reserva de plazas. Sin embargo, la inauguración oficial se producirá, como explicó la directora de la instalación, María Jesús Molina. cuando se obtengan todas las autorizaciones oficiales. Por su parte, el alcalde de Alovera transmitió a los responsables de Cáritas y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara su deseo de que la residencia de mayores pueda abrir pronto sus puertas para cubrir una demanda en el municipio como es el cuidado y la atención de personas mayores a través del servicio residencial, necesidad que hasta la fecha no se podía cubrir por la inexistencia de una instalación de estas características.
La residencia tendrá 122 plazas, dirigidas a mayores válidos y dependientes en estancias puntuales o prolongadas, de las que el 25% estarán reservadas para los vecinos.
Está previsto que unas 60 personas formen parte de la plantilla de la residencia cuando esta esté a su máximo rendimiento, siendo el deseo de Cáritas que la mayoría de ellos residentes en la localidad aloverana. María Jesús Molina expresó la voluntad de Cáritas de firmar un convenio para concertar una serie de plazas con Bienestar Social.