La subdelegada del Gobierno visita obras del Fondo de Inversión Local en Molina y el Alto Tajo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Los cambios en el nuevo Fondo Estatal de Inversión Local y las valoraciones del actual centran el diálogo entre los alcaldes de la provincia y la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, quien ayer martes visitaba otras siete obras que han ejecutado o están ejecutando diversos ayuntamientos con cargo al Fondo 2009. La subdelegada se desplazaba hasta las localidades de Molina de Aragón, Checa, Orea y Alcoroches, cuyos alcaldes le mostraron el resultado de las inversiones.
Al igual que hizo en el último desplazamiento a municipios de la provincia, Araceli Muñoz, comunicó en persona a los regidores de estas cuatro localidades las principales novedades que recoge el Real Decreto 13/2009 que se publicó ayer martes en el Boletín Oficial del Estado y sobre cuyo contenido la Subdelegación tiene previsto organizar una jornada temática en breve dirigida a alcaldes y secretarios municipales a fin de resolver las cuestiones que deseen plantear.

El alcalde de Molina de Aragón, David Pascual, se mostró muy interesado en algunos de los cambios del nuevo fondo, ya que considera que otorgan “mayor flexibilidad” en el destino del dinero. El regidor molinés mostró a la subdelegada la obra actualmente en ejecución que el ayuntamiento está llevando a cabo en la calle San Francisco, en la que está invirtiendo 516.294 euros de los 625.477 que le correspondieron al municipio que preside.

Esta intervención le permitirá a la capital del Señorío incorporar al casco urbano una amplia zona actualmente sin urbanizar en uno de los márgenes de la carretera CM-210. La prolongación de la calle está siendo dotada de todos los servicios que lleva aparejado un proyecto de urbanización: alcantarillado, saneamiento, aceras, pavimentación… El regidor también le mostró a la subdelegada las obras de las que está siendo objeto el edificio multidepartamental que posee el consistorio en la Calle del Carmen. La instalación de un ascensor para facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida integra el grueso de esta actuación, en la que se están invirtiendo 100.022 euros. El tercer proyecto desarrollado por Molina con cargo al fondo está localizado en el pueblo anexionado de Cubillejo de la Sierra. Se trata de obras de pavimentación por valor de 9.159 euros.

En cuanto a Checa, su alcalde, Jesús Alba, mostró a Araceli Muñoz el resultado de los trabajos ya terminados en la fachada de la casa consistorial. El edificio que alberga el ayuntamiento ha recuperado gracias a una inversión de 32.480 euros su aspecto constructivo original con la cara principal de piedra rojiza tan habitual en la zona. La fachada había sido revestida décadas atrás con cemento, material que ha sido retirado con esta intervención, cuyo resultado final asemeja el ayuntamiento al edificio anexo, sede del Museo de la Ganadería Tradicional del Alto Tajo.

Checa ha invertido también 26.633 euros en la limpieza y acondicionamiento del poblado celtibérico de Castilgriegos situado en un monte próximo al casco urbano y a uno de los principales atractivos turísticos de la localidad: Aguaspeñas. Jesús Alba está decidido a convertir toda la zona en un lugar de gran valor arqueológico y ecológico, buscando visitantes “que aprecien su calidad y su valor”. La fortaleza celtibérica de Castilgriegos ha despertado la curiosidad de historiadores e investigadores debido a las importantes ruinas que lo coronan.

El alcalde de Orea, Constantino Martínez, mostró a Araceli Muñoz el resultado de la obra con cargo al Fondo que el municipio ha efectuado en el cementerio municipal, que ha sido objeto de una generosa ampliación para paliar los problemas de saturación que presentaba. Concebida la intervención en tres fases, los 41.769 euros del fondo han sido destinados íntegramente a ejecutar la primera de tales fases.

El alcalde de Alcoroches, José Antonio Herranz, mostró a la subdelegada el resultado final de la obra ya concluida que el ayuntamiento que preside ha llevado a cabo en la calle Larga y que ha puesto fin a los problemas que padecía esta importante vía de la localidad en sus redes de distribución de agua. Alcoroches ha invertido los 29.910 euros que le han correspondido del fondo a esta actuación.