La UAH instala una estación meteorológica en el azud de Pareja

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
Desde enero de 2.008 la Universidad de Alcalá de Henares viene desarrollando en el azud de Pareja el proyecto de “Diseño y puesta a punto de un Observatorio Ambiental”, en colaboración con el Ayuntamiento de Pareja y la Confederación Hidrográfica del Tajo, propietaria de la presa, con el objetivo principal de estudiar la calidad del agua y su evolución en el tiempo.
Desde enero de 2.008 la Universidad de Alcalá de Henares viene desarrollando en el azud de Pareja el proyecto de “Diseño y puesta a punto de un Observatorio Ambiental”, en colaboración con el Ayuntamiento de Pareja y la Confederación Hidrográfica del Tajo, propietaria de la presa, con el objetivo principal de estudiar la calidad del agua y su evolución en el tiempo.

Los técnicos de la facultad de Ambientales de la UAH, quienes ya han constatado el buen estado de las aguas, vienen realizando periódicamente análisis físicos, químicos y microbiológicos en el dique, tanto en superficie como a distintos niveles de profundidad, así como del propio río Ompólveda cuyo caudal nutre al propio azud.

Para seguir avanzando en ese proceso de investigación es básico el conocimiento de las variables relacionadas con la climatología, y por ello se ha instalado recientemente una estación meteorológica que recoge y aporta de forma organizada numerosos datos ambientales.El consistorio de la localidad ribereña, que ha colaborado en las obras para instalar la
estación en base al convenio que mantiene con la UAH, “está plenamente implicado en este proyecto de investigación”, según ha manifestado su alcalde Javier del Río,quien ha recordado que una de las finalidades propias de la construcción es la mejora
ambiental.

El observatorio está contribuyendo además a la formación de decenas de universitarios de Ciencias Ambientales que están trabajando in situ en el azud y “que nos aportan interesantísimos datos”, recuerda Del Río.

Las variables que recoge la estación meteorológica son:
  • Altitud, fecha y hora
  • Presión atmosférica y tendencia barométrica
  • Humedad exterior
  • Punto de rocío


Precipitación, lluvia acumulada diaria, mensual y anual
  • Radiación solar
  • Temperatura exterior
  • Índice THSW (temperatura, humedad, sol, viento)
  • Índice y dosis de radiación UV
  • Factor de enfriamiento por el viento
  • Evapotranspiración
  • Índice de calor
  • Velocidad y dirección del viento

Los datos recogidos por la UAH son remitidos mensualmente al Ayuntamiento de Pareja. Como curiosidad cabe señalar que la temperatura más baja registrada desde su instalación ha sido el pasado 15 de diciembre con -9,6 grados, un mes en el que
además hubo 22 días de lluvia sobre el azud de Pareja, precipitaciones que han provocado que por estós días esté lleno a rebosar.