La UE hace un llamamiento a Serbia para que coopere con la misión de Kosovo

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: COLPISA
La independencia de Kosovo sigue siendo noticia. Existen dos bandos, los que la apoyan y los que no dudan en mostrar su rechazo. La UE pide a los serbios su colaboración en el proceso para evitar ataques y actos vandálicos.
El enviado de la Unión Europea para Kosovo, Peter Feith, hizo ayer un llamamiento a Serbia para que "mire hacia adelante" y coopere con la misión europea en la autoproclamada república kosovar, al tiempo que anunció el cierre temporal de la oficina de la UE en el norte de Kosovo.
"Me gustaría apelar a la comunidad serbia para que sea generosa, pase página y mire hacia adelante para trabajar juntos con nosotros", explicó Feith a los medios de comunicación en la población de Prizren, en el sur de Kosovo.
Asimismo, el enviado informó que la UE ha retirado "temporalmente" a su personal en el norte de Kosovo, aunque añadió que mantendrá esta oficina porque espera que "las condiciones permitan reanudar pronto" sus actividades.
La oficina de la Unión Europea está vacía, cerrada y custodiada por dos agentes de la Policía serbia, mientras la misión de 2.000 enviados de la Unión Europea está supervisando la declaración de independencia de Kosovo en nombre de Naciones Unidas.
Supervisada por el diplomático holandés Feith, se trata de la mayor misión de la Unión Europea para "construir una nación". Pero imponer su autoridad en el norte, dominado por serbios, ha demostrado ser un desafío para la misión y la violencia ha incrementado los temores albaneses de que Kosovo podría estar dirigiéndose hacia una división étnica.
El norte, que aloja a casi la mitad de los 120.000 serbios de Kosovo, ha notificado que la misión de la Unión Europea, que cuenta con el apoyo de Serbia y Rusia, será tratada como "ocupante".

Acusación
Estados Unidos acusó ayer a Serbia de no haber protegido como debían las embajadas de los demás países del ataque protagonizado ayer por los manifestantes contrarios a la declaración de independencia de Kosovo, al tiempo que la Unión Europea (UE) aseguró que "esta violencia puede dañar las relaciones de Belgrado con el resto de países".
La Embajada de Estados Unidos afirmó que las familias de los diplomáticos y el personal de apoyo comenzaron a ser evacuados tras el ataque de más de 300 manifestantes en la Embajada de Estados Unidos en Belgrado el pasado jueves.
"Tienen la obligación de proteger las misiones diplomáticas y por lo que podemos decir, la presencia de las fuerzas policiales fue inadecuada o insensible", sentenció la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice en Washington.