La Universidad de Alcalá celebra el quinientos aniversario de la primera clase que impartió la institución con un acto muy especial

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El jueves, 16 de octubre, la Universidad de Alcalá celebra el acto de apertura oficial del Curso 2008-2009 con la recreación de la ceremonia que tuvo lugar un día de San Lucas, un 18 de octubre de 1508, fecha en que se impartió la primera clase en la UAH. La Universidad de Alcalá conmemora los 500 Años del Primer Curso Académico con la participación de cerca de 200 profesores universitarios que, revestidos con el traje académico de su facultad, partirán de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares y recorrerán la principal vía peatonal de la ciudad, la Calle Mayor, acompañados por las autoridades y todos los miembros de la comunidad universitaria
El jueves, 16 de octubre, la Universidad de Alcalá celebra el acto de apertura oficial del Curso 2008-2009 con la recreación de la ceremonia que tuvo lugar un día de San Lucas, un 18 de octubre de 1508, fecha en que se impartió la primera clase en la UAH.

La Universidad de Alcalá conmemora los 500 Años del Primer Curso Académico con la participación de cerca de 200 profesores universitarios que, revestidos con el traje académico de su facultad, partirán de la Catedral Magistral de Alcalá de Henares y recorrerán la principal vía peatonal de la ciudad, la Calle Mayor, acompañados por las autoridades y todos los miembros de la comunidad universitaria.

Tras el recorrido por las calles de Alcalá, la comitiva se dirigirá al Paraninfo donde el premio Cervantes en 1987, el escritor mexicano Carlos Fuentes, regresa al escenario donde recibió su galardón para pronunciar la conferencia inaugural titulada “Los hijos de la Mancha: ascendencia y descendencia”.

1508: La Universidad de Alcalá abre sus puertas por primera vez

Se trata de una gran fiesta que pretender subrayar el valor de estos 500 años de historia que arrancaron un 24 de julio de 1508 cuando llegaron a la Universidad de Alcalá los siete primeros colegiales, ya bachilleres, procedentes de Salamanca; al día siguiente, estos siete colegiales, acompañados de más de quinientos estudiantes, se dirigieron en procesión a la parroquia de Santiago, cuya festividad se celebraba ese día, para encomendar a Dios la nueva Universidad –cuya acta fundacional es la bula que el papa Alejandro VI concedió al cardenal Cisneros el 13 de abril de 1499- y para ponerla bajo la protección del apóstol Patrón de España; y un día después, festividad de santa Ana, el Cardenal bendijo sus mantos y becas, con lo que quedó inaugurada la Universidad.

El 6 de agosto llegaron siete colegiales más, y a ellos se fueron sumando poco a poco otros, de modo que a partir del día de san Lucas (18 de octubre), comenzó la actividad académica, con las clases que Pedro de Lerma, abad se san Justo y Pastor y canciller de la Universidad, impartía con gran concurrencia de estudiantes sobre la filosofía moral de Aristóteles.

QUÉ: 500 Años del Primer Curso Académico de la Universidad de Alcalá
CUÁNDO: Jueves, 16 de octubre de 2008. A partir de las 11.00 horas.

DÓNDE: Salida de la Comitiva desde la Catedral Magistral. Plaza de los Santos Niños. Alcalá de Henares.