Lamata asegura que el Gobierno ayudará a los Ayuntamientos para desarrollar los municipios

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará en su reunión del próximo martes una serie de medidas que simplificarán los trámites administrativos que deben cumplir los ayuntamientos ante cualquier actuación en sus planeamientos, lo que redundará en una agilización de las iniciativas empresariales y de desarrollos que se lleven a cabo en los municipios.
Así lo ha adelantado el vicepresidente primero del Ejecutivo autonómico, Fernando Lamata, que el sábado visitó la localidad conquense de Buenache de Alarcón donde conoció diversas actuaciones e iniciativas puestas en marcha por el Ayuntamiento. El también portavoz autonómico adelantó que el Consejo de Gobierno estudiará, y previsiblemente aprobará, las medidas anunciadas por José María Barreda durante el IX Congreso Regional del Partido Socialista --reducir los trámites administrativos y reformar la Ley de Ordenación Territorial y Actividades Urbanísticas (LOTAU)-- dirigidas a mejorar el funcionamiento de las corporaciones locales. Con estas medidas, agregó Lamata, el Gobierno quiere facilitar la labor de los ayuntamientos, al simplificar los trámites necesarios para llevar a cabo actuaciones como la instalación de empresas o la puesta en marcha de polígonos industriales, lo que redundará en un mayor desarrollo de los municipios y de la Comunidad Autónoma.
Durante su recorrido por la localidad conquense, en la que estuvo acompañado por el alcalde, Segundo Escobar, el vicepresidente visitó el proyecto de adecuación hidráulico-ambiental del arroyo de la Vega, un encauzamiento de esta corriente con la que se evitará el riesgo de inundación en el municipio. Ejecutadas por la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM), las obras cuentan con un presupuesto superior a los 1,2 millones de euros, atraviesan todo el municipio y están próximas a su finalización.
De otro lado, Fernando Lamata visitó también la Iglesia de San Pedro, el edificio más emblemático de la localidad, con muros que datan del siglo XIII, y que va a ser rehabilitada gracias a una ayuda de la Consejería de Cultura.