Lamata destaca la gran labor asociativa a favor del consumidor

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Salvaguardar los derechos de los consumidores, atendiendo sus quejas y consultas y orientándoles en sus reclamaciones son las principales actuaciones que la Federación Regional de Asociaciones para la Defensa del Consumidor y Usuario (Aldonza-UNAE) y la Unión de Consumidores de España (UCE) llevan a cabo en toda la región.
Una labor que en Toledo realizarán, a partir de ayer, en la nueva sede que ha sido inaugurada por el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata.
Esta nueva sede, según el titular de Salud y Bienestar Social, es un buen reflejo de la preocupación de estas Federaciones de consumidores por mejorar la atención y la calidad de vida de los ciudadanos, dado que el espacio físico en el que se ubican además de incrementar la comodidad de los usuarios, mejora la accesibilidad al eliminar las barreras arquitectónicas que existían en la antigua sede, por lo que todos los ciudadanos tendrán la posibilidad de beneficiarse directamente de los servicios que se ofrecen. El consejero resaltó la “gran labor” que el tejido asociativo de estas federaciones realiza en Castilla-La Mancha en defensa de los consumidores, pues disponen de una gran implantación que supone una garantía para todos los ciudadanos.
Fernando Lamata ha puesto de manifiesto el interés y el apoyo efectivo que el Gobierno de José María Barreda está realizando a favor de los consumidores, siempre de manera coordinada con el tejido asociativo, como lo demuestra la reciente constitución del Consejo de Consumidores y Usuarios de Castilla-La Mancha.
Un Consejo formado por los representantes de las nueve federaciones de consumidores de la región que es un verdadero foro ciudadano. Un foro de carácter consultivo que nos dará su opinión sobre todos aquellos asuntos de interés que afecten a los ciudadanos en cuanto a usuarios. Asimismo, Lamata ha destacado que el apoyo implícito al tejido asociativo de los consumidores y usuarios puede también comprobarse por el incremento presupuestario que han registrado las políticas en defensa de los consumidores, superando en estos momentos los 10,3 millones de euros. De hecho, Castilla-La Mancha se encuentra a la cabeza de España en recursos destinados a consumo, no sólo por parte de las asociaciones y federaciones de usuarios, sino también con respecto a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC).

En este sentido, nuestra región dispone actualmente de 144 OMIC, que ofrecen una cobertura directa a más del 90% de la población de la comunidad autónoma, además de 8 centros de formación al consumidor.