Lamata dice que el pacto de la vivienda puede ser útil fuera de la región

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EFE
El vicepresidente primero de la Junta, Fernando Lamata, afirmó ayer que el plan de vivienda que va a poner en marcha la Junta puede ser útil en otros ámbitos fuera de la comunidad autónoma y que se va a ofrecer al Ministerio de Vivienda poder colaborar en esta iniciativa "novedosa".
Lamata respondía así durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, a preguntas de los periodistas sobre la reunión que ayer mantuvo el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, con la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.
Fernando Lamata indicó que en la reunión Sánchez Pingarrón informará a la ministra con detalle de ese plan, que la ministra tenía interés en conocer. El vicepresidente manifestó que se va a ofrecer al Ministerio poder participar en ese proyecto, que dijo conjuga los intereses de los demandantes de vivienda con las posibilidades de ofertarla a un precio accesible que tienen los promotores.
Recordó que el plan incorpora facilidades para que se puedan construir viviendas con la garantía de que serán compradas y añadió que se trata de una "iniciativa de sentido común" que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del conjunto de las autonomías a través del Ministerio.

Apoyo de Corredor
Por su parte, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón, aseguró que la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, firmará el pacto por la vivienda que ha desarrollado el gobierno castellanomanchego. El consejero de Castilla-La Mancha precisó que el Ministerio de Vivienda "apoya las medidas que ha desarrollado" el ejecutivo regional de Barreda, y que coinciden con los "objetivos de llevar a cabo una política de vivienda que facilite la accesibilidad de todos a la vivienda".
Según precisó Sánchez Pingarrón, Corredor "ha mostrado un gran interés en las medidas" que contiene el pacto de vivienda de Castilla-La Mancha, y ha dicho que "le parecen muy interesantes", ya que "pueden ayudar a resolver muy bien la situación del sector de la construcción", así como "facilitar el acceso a la vivienda a un buen numero de los demandantes". Asimismo, el consejero explicó que la ministra le había traslado sus planes sobre el Plan Estatal de Vivienda (2009-2012), y le había comentado que tiene previsto empezar a hablar con las distintas comunidades autónomas para ponerlo en marcha "el próximo año".