Lamata llama a la ecoeficiencia como compromiso para la recuperación del río Tajo
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha y portavoz regional, Fernando Lamata, apeló ayer a la ecoeficiencia como medida más adecuada para respetar la vida del río Tajo a su paso por Toledo, un llamamiento, declaró, dirigió tanto a las acciones personales como a las actividades de las grandes empresas.
Así lo expresó el portavoz del Gobierno regional, en declaraciones a los medios, durante la visita a unos de los campos de trabajo organizados por el Instituto de la Juventud con motivo del Programa Verano Joven y la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en el embarcadero de la Casa del Diamantista de Toledo.El objetivo primordial, tal y como mostró Lamata, --que estuvo acompañado por la directora del Instituto de la Juventud, Isabel Rodríguez, es la recuperación de los elementos de las riberas del Tajo, limpieza y embellecimiento, y la extracción de objetos abandonados, neumáticos o fragmentos de antiguas barcas, del fondo del río.
En el proyecto trabajan jóvenes de Castilla-La Mancha, de otras comunidades y de otros países, como Alemania y Bulgaria, con vistas a fomentar la convivencia y la colaboración, porque, según estableció el vicepresidente regional, sumando fuerzas se alcanzan metas.
Buen trabajo
Lamata alabó el trabajo de los jóvenes voluntarios que, a través de Instituto de la Juventud, contribuyen a que los valores naturales queden enraizados en la mente de los que hoy vivimos el Tajo y los que están por venir a vivirlo. Cuando los toledanos miran al Tajo existe un doble sentimiento, la alegría de contemplar una maravilla natural con miles de años, muy anterior a la llegada del hombre, y por otro, el de tristeza y responsabilidad ante un paisaje que está deteriorado, aseguró. Ante la situación de suciedad y deterioro del río, consecuencia de la actividad humana, Lamata aseguró que buscamos mantener la vida del río, para ello, añadió vamos hacer un esfuerzo, y esperamos que todos los toledanos nos acompañen, en conseguir un uso responsable del agua.
El portavoz regional hizo alusión a la necesidad de un mayor volumen del agua en el río, lo que, no llegaríamos a ver nunca si se aprueba el trasvase Tajo-Segura para, también, depurar los vertidos que el Tajo recibe del Jarama.
En el proyecto trabajan jóvenes de Castilla-La Mancha, de otras comunidades y de otros países, como Alemania y Bulgaria, con vistas a fomentar la convivencia y la colaboración, porque, según estableció el vicepresidente regional, sumando fuerzas se alcanzan metas.
Buen trabajo
Lamata alabó el trabajo de los jóvenes voluntarios que, a través de Instituto de la Juventud, contribuyen a que los valores naturales queden enraizados en la mente de los que hoy vivimos el Tajo y los que están por venir a vivirlo. Cuando los toledanos miran al Tajo existe un doble sentimiento, la alegría de contemplar una maravilla natural con miles de años, muy anterior a la llegada del hombre, y por otro, el de tristeza y responsabilidad ante un paisaje que está deteriorado, aseguró. Ante la situación de suciedad y deterioro del río, consecuencia de la actividad humana, Lamata aseguró que buscamos mantener la vida del río, para ello, añadió vamos hacer un esfuerzo, y esperamos que todos los toledanos nos acompañen, en conseguir un uso responsable del agua.
El portavoz regional hizo alusión a la necesidad de un mayor volumen del agua en el río, lo que, no llegaríamos a ver nunca si se aprueba el trasvase Tajo-Segura para, también, depurar los vertidos que el Tajo recibe del Jarama.