Lamata pide a De Cospedal que diga sí o no al trasvase propuesto por la Comisión

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

“En el tema del agua exigimos rigor y justicia. No vamos a movernos un milímetro y quisiéramos que aquí estuviera también el PP de Castilla-La Mancha”, argumentó Lamata, quien aseguró que esa pregunta a la líder de la oposición “es fácil de contestar, no necesita mucha retórica” y es un tema “que nos preocupa a todos los castellano-manchegos porque tenemos dudas de si su doble responsabilidad está haciendo que empiece a revisar algunos de los asuntos importantes para nuestra región”.
En este sentido, se preguntó además si la presidenta del PP sigue apoyando la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura en 2015.
El también portavoz regional ha reiterado, a preguntas de los medios de comunicación, que el Gobierno de Castilla-La Mancha manifestó su posición en la Comisión del Trasvase “rotundamente contraria” a que se produzcan derivaciones para regadío.
Lamata argumentó que “nunca negaremos el agua para beber. Hoy, mañana y pasado mañana están bebiendo en Murcia agua del Tajo, por eso nos duele que desde Murcia nos llamen insolidarios. Pero agua para todo no, lo dice el presidente Barreda con toda firmeza, porque es agua de desarrollo económico, que también aquí hace falta”.
Lamata ha asegurado que “cuando vamos a pedir agua a la Comisión Hidrográfica del Tajo para desarrollos urbanos e industriales en Castilla-La Mancha nos dicen que no hay, que está toda comprometida y blindada para esos desarrollos en el Levante y a eso no hay derecho, no es justo y no es legal y por eso nos oponemos. La justicia se puede discutir, pero la ley es muy clara, tiene prioridad la cuenca cedente”.
A juicio del vicepresidente primero “hay que acostumbrarse a decir que no a las peticiones de trasvases para regadío. La Comisión de Explotación del Tajo-Segura, los representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino tienen que acostumbrarse a saber que no es una inercia, que hay que cambiarlo, que queremos hacer un esfuerzo de ahorro y responsabilidad pero que también lo tienen que hacer en el Levante y por eso nuestra posición no tiene matices: rotundamente no a trasvases para regadío”.
Lamata respondió además a las declaraciones del consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, quien pedía una solución definitiva para la necesidad de agua en el Levante afirmando que esa solución es la desalación “porque es estable y segura, para que en 2015 tengan todo el agua que necesiten”.
El Gobierno regional hará llegar al Gobierno de España, que es el que tiene que decidir si se aprueba o no esta derivación en Consejo de Ministros ante la situación crítica de los pantanos de cabecera, las razones y los argumentos para que no se apruebe este nuevo trasvase “porque creemos que estamos amparados por la Ley”, y añadió que “no sabemos lo que hará el Gobierno de España ni cuando se tomará la decisión”.

Respuesta del PP
El diputado regional del PP Leandro Esteban expresó ayer su hartazgo por “la demagogia” y “las mentiras” del PSOE en relación con el trasvase Tajo-Segura y recordó las recientes alabanzas del ex presidente de la comunidad José Bono al actual, José María Barreda, por haberse “cargado” el trasvase.
Esteban, en rueda de prensa, se preguntó si ese trasvase no es el mismo cuya Comisión de Explotación acaba de proponer al Consejo de Ministros un trasvase de 35,5 hectómetros para los regadíos murcianos en el próximo trimestre hidrológico.