Lamata promete medidas que crearán empleo y riqueza

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El vicepresidente primero del Gobierno regional, Fernando Lamata, aseguró ayer que el Ejecutivo que preside José María Barreda continuará adoptando todas las medidas que estén en su mano para dinamizar la economía y facilitar que se pueda hacer frente a la desaceleración económica que se está produciendo en toda España, debida principalmente a la crisis del sector inmobiliario junto a los problemas que están sufriendo las empresas financieras.
Lamata expresaba este compromiso tras anunciar la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, de una operación de crédito a largo plazo por valor de 55 millones de euros que se destinarán a financiar la Ronda Suroeste de Toledo, conocida como ‘T-30’ y que supondrá una inversión total de 86 millones de euros.
Esta infraestructura, de 24 kilómetros de longitud, unirá la Autovía de los Viñedos con la Autovía Madrid-Toledo por la parte suroeste de la capital regional, cerrando así un anillo de circunvalación cuya primera piedra colocó el presidente Barreda el pasado mes de diciembre.
Fernando Lamata destacó que con este crédito extraordinario “aceleramos esa inversión en línea con lo que viene decidiendo el Consejo de Gobierno, impulsando diversas iniciativas para apoyar nuestra economía y poder hacer frente a la desaceleración del conjunto de la economía nacional”.
En este sentido, el vicepresidente primero citó importantes inversiones en la región, como la planta de producción de fibra de carbono de la multinacional Hexcel que ayer mismo inauguró el presidente Barreda en Illescas (Toledo), las plantas fotovoltaicas que están construyéndose en Puertollano (Ciudad Real) o las inversiones que están proyectadas en parques tecnológicos de la región.
Además, hizo referencia al Plan de Vivienda propuesto por el presidente Barreda y que hoy mismo está siendo presentado a la ministra de Vivienda y reiteró que la Junta de Comunidades “va a adoptar, está adoptando y adoptará todas las medidas que estén en su mano para ese impulso económico en la región”.
Por otra parte, Fernando Lamata también se refirió al acuerdo del Consejo de Gobierno de avalar el préstamo de 1,8 millones de euros, reembolsable sin intereses, concedido por el Ministerio de Educación para la construcción de un Centro de Empresas en el Parque Científico y Tecnológico de Albacete dentro de las convocatoria 2007 de Ayudas del Plan Nacional de I+D+i (2004-2007).
Así, recordó que no es la primera vez que el Parque Científico y Tecnológico de Albacete concurre a estas convocatorias y señaló que ya se han conseguido créditos similares para la construcción del centro de Automática y Robótica, el Instituto de Energías Renovables o el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas.
En definitiva, nuevas aportaciones económicas que harán de Castilla-La Mancha una región con una economía competitiva.