Las 28 pedanías de Sigüenza ya tienen banda ancha y a precios asequibles

09/02/2011 - 12:32 Redacción

 
Los ciudadanos de los núcleos agregados de Sigüenza ya pueden solicitar el acceso a la banda ancha a través de la red inalámbrica municipal de reciente creación. El abanico de precios oscila entre los 15.90 euros al mes + IVA que cuesta el servicio de 1 Mb de bajada y 128 kb de subida, suficiente para un uso común no intensivo de internet, hasta los 31.90 euros + IVA que cuesta el servicio del máximo ancho de banda disponible por el momento, con 3 Mb de bajada y 384 kb de subida.
Existe también a disposición del usuario un pack de 2 Mb de bajada que por los mismos 31.90 euros + IVA que incluye también una tarifa plana para la línea de teléfono fijo. En ninguna de las modalidades existe limitación de descarga por volumen de datos puesto que la velocidad no decae como ocurre con las conexiones vía satélite, característica que era una de las principales carencias, salvo conexiones a precios desmedidos, de las tecnologías disponibles hasta el momento en el entorno rural, circunstancia que hacía inviable su uso profesional. Como ya sucediera con los fondos del Plan E correspondientes al año 2009, el Ayuntamiento de Sigüenza gastó en las pedanías la parte proporcional de los 600.000 euros que le correspondieron en su versión 2010. La ejecución del proyecto ha costado 40.652 euros, y, gracias a su puesta en marcha, el Ayuntamiento de Sigüenza lleva internet a unos niveles dignos de la sociedad de la información, dentro de las tecnologías disponibles en un entorno disperso y poco poblado como el que nos ocupa, a un territorio de 400 kilómetros cuadrados en el que el municipio tiene 500 empadronados, que se multiplican por cinco durante los fines de semana y periodos vacacionales. “Además de llevar la sociedad de la información a las pedanías, nos autoimpusimos la condición de hacerlo a precios asequibles para el ciudadano, tratando con ello de equiparar, dentro de las posibilidades técnicas, los servicios de cualquier ciudad con nuestro ámbito rural”, dice Julio Alvarez, concejal responsable de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Sigüenza. “La carencia de una internet de calidad en las pedanías ha sido una demanda recurrente a las administraciones superiores en nuestro convencimiento de que las telecomunicaciones modernas son imprescindibles para el sostenimiento demográfico de nuestro entorno rural. Gracias a esta inversión, la comarca de Sigüenza se pone al día y facilita la llegada de profesionales que se quieran instalar en sus pedanías”, ha añadido Julio Álvarez.