Las corridas de toros podrán verse a través de internet
01/10/2010 - 09:45
Por: BEATRIZ PARIENTE
El Ayuntamiento de Guadalajara se ha propuesto acabar con la brecha digital que existe en la capital en cuanto al acceso y uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Uno de los primeros pasos será la retransmisión on line de los plenos municipales a través de la página web del Ayuntamiento. Además, el Consistorio ultima las condiciones del contrato que regirá la emisión de otros ocho eventos más a través de la Red, como corridas de toros, pregón de Ferias o cabalgata de Reyes.
En pocos meses será posible seguir la retransmisión on line no sólo de los plenos del Ayuntamiento de Guadalajara, sino también de otros eventos, como el pregón de fiestas, el carnaval, la cabalgata de Reyes, corridas de toros destacables o procesiones. Así lo incluye el pliego técnico de condiciones que regirá el concurso de adjudicación del servicio de transmisión por Internet ideado por el concejal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Daniel Martínez Batanero.
Dicho pliego ha sido redactado y finalizado y deberá someterse al visto bueno de la comisión de Gobierno antes de ser publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. Una vez hecha pública la licitación, transcurrirán entre dos y tres meses hasta que se escoja adjudicataria para este servicio.
El contrato establece una duración de 24 meses y un importe de 55.000 euros al año. Sus prescripciones obligarán a la concesionaria a realizar 20 vídeos, de los cuales 12 corresponden a plenos ordinarios del Ayuntamiento y los ocho restantes a eventos como los antes indicados, siempre que existan las condiciones adecuadas de conexión wireless, matiza Martínez Batanero. Además, la empresa garantizará el visionado en diferido de estos vídeos a través de un portal multimedia, lo que convierte a este servicio en fuente documental y archivo histórico de la ciudad.
Dicho pliego ha sido redactado y finalizado y deberá someterse al visto bueno de la comisión de Gobierno antes de ser publicado en el Boletín Oficial de la Provincia. Una vez hecha pública la licitación, transcurrirán entre dos y tres meses hasta que se escoja adjudicataria para este servicio.
El contrato establece una duración de 24 meses y un importe de 55.000 euros al año. Sus prescripciones obligarán a la concesionaria a realizar 20 vídeos, de los cuales 12 corresponden a plenos ordinarios del Ayuntamiento y los ocho restantes a eventos como los antes indicados, siempre que existan las condiciones adecuadas de conexión wireless, matiza Martínez Batanero. Además, la empresa garantizará el visionado en diferido de estos vídeos a través de un portal multimedia, lo que convierte a este servicio en fuente documental y archivo histórico de la ciudad.