Las dos residencias universitarias públicas ofrecen 206 plazas para estudiantes

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La residencia 'Príncipe Felipe' oferta 96 plazas.
Por: B.RETUERTA. GUADALAJARA
Cuando resulta imposible compaginar la convivencia familiar con la asistencia diaria a un centro educativo, la mejor respuesta la ofrecen las residencias escolares. En la capital existen dos opciones sostenidas con fondos públicos dirigidas a estudiantes universitarios, Los Guzmán y el Complejo Príncipe Felipe, la primera de ellas subvencionada por la Junta y la segunda perteneciente a la Diputación Provincial. Entre ambas ofrecen 206 plazas que parecen insuficientes para la demanda estudiantil de los últimos tiempos.
Cada año, los estudiantes universitarios de Guadalajara, Castilla-La Mancha y, también, del resto del país, compiten por conseguir una de las 206 plazas que la capital ofrece a los estudiantes universitarios. La Junta de Comunidades sólo oferta una opción de estancia para los alumnos de enseñanza superior a través de la residencia Los Guzmán, que ofrece 110 alojamientos a pocos minutos del centro histórico y de las distintas facultades universitarias. Los precios son de lo más económico: unos 375 euros al mes en habitación individual y 340 si se opta por una compartida. Aún menos costoso para el bolsillo resulta residir en el Complejo Príncipe Felipe, donde sus 96 plazas en habitación individual o doble tienen el honor de encontrarse entre las más baratas de todo el país. Hasta las instalaciones de esta infraestructura han llegado alumnos de Barcelona, Extremadura, Madrid e, incluso, Canarias, a la caza de sus bajos precios. Una habitación doble, por ejemplo, tiene un coste de 256 euros al mes, mientras que una individual supone un desembolso próximo a los 284,60 euros. Los precios incluyen, además, comedor de lunes a viernes, tanto para desayuno como almuerzo y cena, y servicio de limpieza de habitaciones también de lunes a viernes –como en Los Guzmán–. Los fines de semana y festivos los residentes disponen de una sala con microondas donde pueden preparar sus platos.
Los alumnos que quieran optar a alguna de las plazas de la residencia de la Diputación tienen plazo hasta el próximo 18 de julio para tramitar la solicitud, aunque desde la residencia recomiendan hacerlo cuanto antes para hacerse con una de las codiciadas habitaciones. De hecho, todos los años se quedan fuera cerca de una veintena de solicitantes. Para formalizar su inscripción, tendrán que abonar 120 euros en concepto de reserva que se descontarán de la primera mensualidad en el caso de admisión o se devolverán en caso contrario. Deberán presentar su solicitud en el centro San José, en horario de mañana.
Los solicitantes conocerán su suerte a finales de julio y podrán matricularse en el mes de septiembre. Los residentes en Guadalajara o en la región y los alumnos antiguos tendrán preferencia en el proceso.
Idéntica tendencia se repite en la residencia de Los Guzmán. Hace una década sus instalaciones sólo ocupaban un 60 o 70 por ciento de su capacidad. No obstante, tras la ampliación de la oferta educativa de Guadalajara y de los programas internacionales, ha aumentado considerablemente la demanda estudiantil hasta hacer que muchos aspirantes queden fuera de su oferta. El plazo de solicitud para optar a una de estas plazas finaliza el 10 de julio para los antiguos residentes y el 21 de julio para los nuevos. La adjudicación se realizará la primera semana de agosto y se publicará en el portal de educación de la Junta de Comunidades –jccm.es– y en la Delegación provincial de Educación.
En total, la Junta convoca este año 2.189 plazas en régimen de estancia subvencionada para el curso 2008/2009.
Quienes no consigan ninguna de las dos opciones siempre podrán optar por una vivienda de alquiler. La pega es que tal posibilidad, además de más costosa, –entre 200 si se comparte piso y más de 700 si se alquila individualmente– no dispone de servicios de comedor o limpieza.