Las empresas pueden solicitar la devolución del IVA en el extranjero a través de la Cámara

24/01/2012 - 13:01 Redacción

La Cámara de Comercio de Guadalajara, a través de su departamento de Comercio Exterior, ofrece un servicio de tramitación de la devolución del IVA soportado por las empresas y profesionales españoles en extranjero.
El IVA no debe suponer un coste adicional para las empresas o profesionales que realizan operaciones sujetas al Impuesto en el extranjero, sino que debe ser un impuesto neutro. En este sentido, la entrada en vigor de la Directiva 2008/9/CE del Consejo, de 12 de febrero de 2008, desarrolló la Directiva 2006/112/CE y clarificó el procedimiento a seguir para presentar solicitudes de devolución de IVA soportado en el territorio de otro Estado Miembro de la Unión Europea, con el fin de facilitar a las Compañías el mismo nivel de competitividad en todo el territorio de la Unión.
Asimismo, existen países terceros, no pertenecientes a la Unión Europea, en los que se puede recuperar el IVA soportado bien porque así lo prevé su normativa interna, bien porque existe reciprocidad con España para la devolución del IVA (entre ellos, Suiza, Noruega o Israel)..
En la actualidad, apenas una pequeña parte del IVA soportado por empresarios españoles en el extranjero se recupera, habida cuenta que se trata de un proceso complejo, muy burocrático y con un plazo determinado. Por dicha razón, en múltiples ocasiones las empresas españolas desaprovechan la oportunidad de recuperar el IVA soportado en el extranjero y, con ello, de reducir sus costes.
Conscientes de ello, la Cámara de Comercio de Guadalajara se ofrece a tramitar, en nombre de las empresas y profesionales españoles, la devolución del IVA soportado tanto en otros países de la Unión Europea como en terceros países que permiten dicha devolución.
Asimismo, la Cámara de Comercio de Guadalajara ayudará a dichas entidades a solventar aquellas cuestiones prácticas de fiscalidad internacional que puedan surgirles al respecto.