Las FARC mata a dos concejales y secuestra a otros dos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
COLOMBIA
Los cuerpos sin vida de dos concejales fueron hallados este domingo en los alrededores del municipio de Sumapaz, en el área rural del distrito de Bogotá, donde también han sido secuestrados otros dos ediles, informaron los medios locales citando fuentes del Ejército. Varios concejales se encontraban reunidos en una escuela de la localidad cuando fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados, posiblemente miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), apuntó el diario El Tiempo.
Las fuentes militares consultadas por el rotativo aseguran que las víctimas son Fernando Morales Pabón y María Fanny Torres Ramírez, quienes ocupaban dos de las cuatro concejalías del Partido Liberal en la Junta Administradora Local y cuyos cuerpos presentaban heridas de bala en la cabeza. En medio de la reunión, los ediles y otros funcionarios de la alcaldía fueron obligados a abandonar la escuela y llevados a un lugar desconocido. Al parecer, durante el trayecto Torres y Morales se habrían negado a seguir sus captores, motivo por el que fueron ejecutados.
Después de estar retenidos durante más de una hora, la mayor parte de los secuestrados fueron puestos en libertad. Sin embargo, el grupo armado se llevó a dos ediles y a un contratista de la alcaldía. Las fuentes consultadas por la emisora Caracol Radio aseguraron que los concejales secuestrados son Carlos Suárez y Alexander Guzmán, miembros del Polo Demorático.

Recompensa
El Gobierno colombiano condenó el asesinato de los concejales liberales y anunció que recompensará con una suma “de hasta 50 millones de pesos (18.265 euros) a quien suministre información que permita la captura de los responsables”.
El ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, se desplazará a primera hora del lunes, junto con el titular de Defensa, Gabriel Silva Luján y los altos mandos militares y de la policíal, al lugar del asesinato y mantendrán diversas reuniones con las autoridades locales, informó el Gobierno en un comunicado.