Las pernoctaciones en Turismo Rural crecieron un 18 por ciento en marzo
01/10/2010 - 09:45
Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
Turismo
Diputación inaugura su nuevo Centro de Recepción de Visitantes en Cifuentes
El turismo continúa perfilándose como una de las apuestas segura en la provincia de Guadalajara. Ayer, Diputación inauguraba el nuevo Centro de Recepción de Visitantes construido en la localidad de Cifuentes. Además, la consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, daba a conocer los nuevos y esperanzadores datos sobre turismo rural en la provincia de Guadalajara.
Según indicó, las pernoctaciones han subido un 18 por ciento en el mes de marzo y el número de visitantes lo ha hecho un 27. Además, se ha incrementado un 0,6 por ciento el número de afiliaciones a la seguridad social. Además de reconocer que se está haciendo desde la institución provincial en este campo, también quiso alabar el compromiso de los empresarios que apuestan por la calidad y la sostenibilidad.
Tanto la consejera como la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, y el diputado responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, alabaron las características de Cifuentes, hogar del nuevo Centro de Recepción de Visitantes de la provincia. No en vano, la antigua oficina de turismo ha pasado de tener 800 visitantes en su primer año de apertura, en 2003, a los 4.000 del pasado 2009.
Según indicó Recuero, Diputación ha invertido 53.000 euros en hacer un completo lavado de cara a estas instalaciones. En sus 70 metros cuadrados hay diversos paneles explicativos en los que se da al visitante información sobre la gastronomía; lugares característicos de la zona, como la Ruta de la Lana, el sendero de la Fuente del Piejo o el del Camino de Huetos; la ruta del Viaje a La Alcarria creado en honor a Camilo José Cela; o algunos de los personajes más característicos del municipio, caso del Infante Juan Manuel o la princesa de Éboli.
Recuero también explicó que este centro tiene otras peculiaridades, como es su elevado grado de interactividad. Cuenta con dos pantallas táctiles conectadas directamente con las páginas web de la Diputación; la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía; y el propio municipio de Cifuentes. También se han instalado otros dos equipos de audio. En uno de ellos se explican leyendas de la zona. En el otro, el visitante puede escuchar algunas de las composiciones típicas de la zona, como el Mayo de Huetos, un Requiem, un Madrigal a Seis Voces y la Jota de los Quintos. El responsable de Recursos Sostenibles aseguró que se pretende facilitar la accesibilidad al patrimonio turístico, artístico, natural y cultural del municipio, además de crear un equipamiento singular que contribuya a redistribuir los flujos de visitantes hacia otros puntos de atracción de la comarca.
Una apuesta constante
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, recordó que desde Diputación se está haciendo una inversión constante en el sector del turismo, que es una industria que no se puede localizar. Así, recordó que, desde su apertura hace unos nueve meses, el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara ha recibido 30.000 visitas. También apuntó el éxito que está cosechando el museo de la Guitarra y la Vihuela de Mano de Sigüenza, por el que ya han pasado más de 5.000 personas. Es el único de estas características que hay en el país.
Un convenio de 200.000 euros
Además de participar en la inauguración del Centro de Recepción de Visitantes de Cifuentes, que está integrado dentro de la red de oficinas de turismo regionales, la consejera de Cultura también acudió a la localidad para firmar convenio con el Ayuntamiento. Valorado en 202.000 euros, de los que el 70 por ciento los aporta la Junta y el 30 el Consistorio, servirá para equipar estas instalaciones, en las que se ha hecho una inversión total de 600.000 euros, siendo el 90 por ciento de la Administración regional.
Tanto la consejera como la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, y el diputado responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, alabaron las características de Cifuentes, hogar del nuevo Centro de Recepción de Visitantes de la provincia. No en vano, la antigua oficina de turismo ha pasado de tener 800 visitantes en su primer año de apertura, en 2003, a los 4.000 del pasado 2009.
Según indicó Recuero, Diputación ha invertido 53.000 euros en hacer un completo lavado de cara a estas instalaciones. En sus 70 metros cuadrados hay diversos paneles explicativos en los que se da al visitante información sobre la gastronomía; lugares característicos de la zona, como la Ruta de la Lana, el sendero de la Fuente del Piejo o el del Camino de Huetos; la ruta del Viaje a La Alcarria creado en honor a Camilo José Cela; o algunos de los personajes más característicos del municipio, caso del Infante Juan Manuel o la princesa de Éboli.
Recuero también explicó que este centro tiene otras peculiaridades, como es su elevado grado de interactividad. Cuenta con dos pantallas táctiles conectadas directamente con las páginas web de la Diputación; la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía; y el propio municipio de Cifuentes. También se han instalado otros dos equipos de audio. En uno de ellos se explican leyendas de la zona. En el otro, el visitante puede escuchar algunas de las composiciones típicas de la zona, como el Mayo de Huetos, un Requiem, un Madrigal a Seis Voces y la Jota de los Quintos. El responsable de Recursos Sostenibles aseguró que se pretende facilitar la accesibilidad al patrimonio turístico, artístico, natural y cultural del municipio, además de crear un equipamiento singular que contribuya a redistribuir los flujos de visitantes hacia otros puntos de atracción de la comarca.
Una apuesta constante
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, recordó que desde Diputación se está haciendo una inversión constante en el sector del turismo, que es una industria que no se puede localizar. Así, recordó que, desde su apertura hace unos nueve meses, el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara ha recibido 30.000 visitas. También apuntó el éxito que está cosechando el museo de la Guitarra y la Vihuela de Mano de Sigüenza, por el que ya han pasado más de 5.000 personas. Es el único de estas características que hay en el país.
Un convenio de 200.000 euros
Además de participar en la inauguración del Centro de Recepción de Visitantes de Cifuentes, que está integrado dentro de la red de oficinas de turismo regionales, la consejera de Cultura también acudió a la localidad para firmar convenio con el Ayuntamiento. Valorado en 202.000 euros, de los que el 70 por ciento los aporta la Junta y el 30 el Consistorio, servirá para equipar estas instalaciones, en las que se ha hecho una inversión total de 600.000 euros, siendo el 90 por ciento de la Administración regional.