Las principales fuerzas políticas de Guadalajara debatirán mañana sobre cementerios nucleares

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Representantes de las principales fuerzas políticas de Guadalajara expresarán mañana, en la Biblioteca Pública, a las 19:30 horas, sus posiciones en torno a la posible instalación del cementerio nuclear de residuos radiactivos de toda España en algún municipio de la provincia en una mesa redonda, organizada por la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara. Así, formarán parte de la mesa redonda el coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano; el senador por Guadalajara y secretario de comunicación del PP en la provincia, Juan Pablo Sánchez; la diputada provincial de Industria, alcaldesa de Albalate de Zorita y miembro de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Covadonga Pastrana, y el coordinador del Comité Provincial de Unión Progreso y Democracia (UPyD), José Vicente García.
Según informó la Plataforma en un comunicado, el acto, que estará moderado por el periodista Oscar Cuevas, se celebrará a partir de las 19.30 horas en la Biblioteca Pública de Guadalajara.

En esta ocasión, la Plataforma pretende que los partidos mayoritarios de la provincia de Guadalajara se sienten en una misma mesa pública y manifiesten unidos su mensaje claro de oposición a la posible instalación del cementerio nuclear de residuos radiactivos de toda España en algún municipio de la provincia, porque "no debemos olvidar que la tierra es un préstamo de nuestros hijos y no una herencia de nuestros padres".

Debido a la importancia del acto, la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara invita a todos los medios de comunicación de la provincia para que asistan y difundan dicho acto. De este modo, "conseguiremos entre todos llegar al mayor número de ciudadanos de la capital y resto de la provincia que deseen escuchar el mensaje unánime de los partidos políticos mayoritarios provinciales".

Tras la intervención de los representantes de los partidos políticos, se dará paso a las intervenciones del público y de los medios de comunicación para que realicen las preguntas que deseen convenientes.