Las subvenciones de Turismo y Artesanía para 2009 se incrementan en un 24 por ciento
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Magdalena Valerio explicó que para poder realizar la publicación anticipada de las subvenciones ha sido necesario el acuerdo del Consejo de Gobierno, tomado el pasado martes 12 de agosto, autorizando la modificación de los porcentajes de gastos plurianuales dedicados a este fin, con la intención de ser útiles a los sectores del turismo y la artesanía de la región, dándoles más tiempo a las empresas, ayuntamientos y asociaciones para organizarse y realizar sus proyectos.
La convocatoria de las ayudas para el sector del Turismo se publicará en la segunda quincena de agosto y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 31 de octubre, mientras que la orden de subvenciones para el sector de la Artesanía se publicará en la primera quincena de septiembre y se podrán presentar solicitudes hasta el próximo 15 de noviembre.
La consejera destacó el incremento del presupuesto destinado a estas ayudas en 2009 por parte de la Consejería de Turismo y Artesanía, que ascenderá a 11.350.000 euros, lo que supone un crecimiento del 24 por ciento respecto a las subvenciones concedidas en el año 2008. Valerio añadió que con esta medida, el Gobierno de José María Barreda plasma el apoyo a dos sectores importantes social y económicamente, que están contribuyendo a crear riqueza y empleo en la región y al desarrollo y fijación de población en las zonas rurales.
Las nuevas bases reguladoras de estas líneas de subvención introducen novedades como la simplificación de la tramitación administrativa para realizar la solicitud, el aumento de las cuantías subvencionables, la valoración de criterios de calidad en la baremación de los proyectos o el fomento del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en ambos sectores.
En lo que se refiere a la partida destinada por la Dirección General de Turismo a ayudas a este sector, la convocatoria de subvenciones va dirigida a empresas turísticas, empresas de turismo activo, asociaciones, ayuntamientos y oficinas de turismo.
A través de estas órdenes de ayuda se crean nuevos conceptos subvencionables relacionados con la aplicación de las Tecnologías de la Información a la gestión y promoción de los recursos turísticos, nuevas fórmulas de comercialización a través fundamentalmente de Internet y el fomento de acciones de turismo receptivo, como diseño, promoción y comercialización de paquetes turísticos de los diferentes destinos de la región por las agencias de viajes.
La consejera destacó el incremento del presupuesto destinado a estas ayudas en 2009 por parte de la Consejería de Turismo y Artesanía, que ascenderá a 11.350.000 euros, lo que supone un crecimiento del 24 por ciento respecto a las subvenciones concedidas en el año 2008. Valerio añadió que con esta medida, el Gobierno de José María Barreda plasma el apoyo a dos sectores importantes social y económicamente, que están contribuyendo a crear riqueza y empleo en la región y al desarrollo y fijación de población en las zonas rurales.
Las nuevas bases reguladoras de estas líneas de subvención introducen novedades como la simplificación de la tramitación administrativa para realizar la solicitud, el aumento de las cuantías subvencionables, la valoración de criterios de calidad en la baremación de los proyectos o el fomento del uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en ambos sectores.
En lo que se refiere a la partida destinada por la Dirección General de Turismo a ayudas a este sector, la convocatoria de subvenciones va dirigida a empresas turísticas, empresas de turismo activo, asociaciones, ayuntamientos y oficinas de turismo.
A través de estas órdenes de ayuda se crean nuevos conceptos subvencionables relacionados con la aplicación de las Tecnologías de la Información a la gestión y promoción de los recursos turísticos, nuevas fórmulas de comercialización a través fundamentalmente de Internet y el fomento de acciones de turismo receptivo, como diseño, promoción y comercialización de paquetes turísticos de los diferentes destinos de la región por las agencias de viajes.