Las visitas al castillo de Torija aumentan un 2,82% en el último trimestre de 2013

25/02/2014 - 09:36 Redacción

La Diputación Provincial de Guadalajara continúa trabajando en la promoción de nuestros recursos turísticos como sector estratégico en nuestra provincia generador de riqueza y empleo. Así, desde el área de Turismo se llevan a cabo diferentes acciones con especial atención al Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara que el actual equipo de Gobierno considera punto de referencia donde obtener toda la información que busca el visitante. “Los datos avalan este esfuerzo y ya se puede apreciar un repunte en las visitas registradas en el último periodo”, asegura el diputado delegado de Turismo, Jesús Parra.


Según las cifras facilitadas por el servicio, si bien en término globales el número de visitantes ha disminuido en 2013 en comparación con el ejercicio anterior concretamente en un 25,9 por ciento; “sí podemos apreciar que la situación está cambiando si comparamos los datos del último trimestre donde observamos un aumento del 2,82 por ciento: si en el cuarto trimestre de 2012 los visitantes fueron 3.326, en el mismo periodo de 2013 han sido 3.420”, detalla Parra. “Este periodo coincide con una ligera recuperación en el movimiento del turismo de interior en nuestro país, como por ejemplo en el ámbito rural, donde en lo que respecta a la provincia de Guadalajara se han producido datos muy positivos en el último semestre de 2013”, asegura el diputado delegado de Turismo, Jesús Parra.
En las visitas del Centro de Interpretación Turística, ubicado en el castillo de Torija, también se puede apreciar un aumento considerable de visitantes en los meses de noviembre y diciembre: 170 más que en el mes de noviembre de 2012 y 83 más que en el mes de diciembre del mismo año.
Solo hay estadísticas desde el año 2012
Es importante destacar que las cifras de visitantes al castillo de Torija solo se pueden comparar desde el año 2012 cuando el actual equipo de Gobierno propuso el pago por la entrada al precio simbólico de dos euros con importantes descuentos para grupos y desempleados. “Nunca antes se había llevado el recuento de los visitantes al castillo de Torija; nunca antes los socialistas se preocuparon por saber si había muchas o pocas visitas  y, ahora, cuando ya no gobiernan, parece que es lo único que les interesa”, se ha lamentado Parra.
Pese a ello, y por contra de las críticas socialistas, el número de entradas vendidas también ha aumentado incrementándose en 44 y 205 en los meses de noviembre y diciembre respectivamente, y con respecto a los mismos meses de 2012.
Hay que recordar que los datos de la Encuesta de Ocupación del INE (Instituto Nacional de Estadística) arrojan datos positivos como el aumento del 24,67 por ciento en las pernoctaciones de españoles y extranjeros en el segundo semestre de 2013; mientras que los viajeros en el mismo periodo con respecto al año anterior crecieron un 4,33 por ciento. Es de resaltar que los meses de julio y agosto de 2013 han sido los mejores meses desde que se tienen estadísticas provinciales en turismo rural.

Apuesta por el turismo
El actual equipo de Gobierno mantiene una apuesta decidida por el turismo como se ha demostrado desde el inicio de mandato a través de diversas iniciativas y actividades puestas en marcha en aras a promocionar nuestro rico patrimonio y nuestra cultura, tradiciones e historia. Y el castillo de Torija ha sido uno de los ejes fundamentales por el que se ha apostado organizando diversas jornadas temáticas que han registrado un éxito incontestable así como diversas iniciativas de promoción y para dar a conocer nuestro extenso e interesante patrimonio turístico. “Los datos, que poco a poco van registrando cifras positivas, nos dicen que estamos trabajando en la buena dirección y en ello seguiremos invirtiendo nuestro esfuerzo”, ha finalizado Jesús Parra.