Las zonas verdes se dotarán de un sistema automatizado de riego
01/10/2010 - 09:45
Por: DIANA PIZARRO
Azuqueca de Henares
La modernización realizada en los sistemas de riego de Azuqueca se completará con la implantación en los parques de una red informatizada que aprovechará las condiciones climatológicas. Este año se mejorarán las instalaciones de riego en La Quebradilla, el Norte, los Almendros y la Constitución.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares mejorará a lo largo de este año las instalaciones de riego en las zonas verdes del municipio, centrándose principalmente en los parques de la Quebradilla, la Constitución, el Norte y los Almendros. El objetivo final de estas mejoras es la implantación de un sistema de control centralizado de las redes de riego. Gracias a un sistema informático se podra programar y gestionar el riego desde una localización central en las oficinas que el departamento de Jardinería tiene en el parque de la Quebradilla, explicó Raúl Calero, ingeniero forestal y oficial de Jardinería del Ayuntamiento de Azuqueca. Este sistema permitirá adaptar el sistema de riego de todas las zonas verdes del municipio a las condiciones climatológicas. Si un día está nublado, la desecación de las plantas será menor, por lo que se podrá reducir un porcentaje del agua, explicó. En concreto, se podrá ahorrar hasta un 50 por ciento del consumo de agua destinada para riego.
Ordenador central
El sistema se compone de un software de gestión en el ordenador central y de un sistema de comunicación vía GSM. Con esto cerraremos un ciclo de modernización en el sistema de riego que comenzamos hace ya tres años y que convertirá a Azuqueca en uno de los municipios con la tecnología más avanzada en control del sistema de riego, apuntó Calero. Este proyecto de informatización se realizará con cargo, en parte, a las subvenciones anuales que Azuqueca recibe de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.
Parques de nueva creación
Entre los proyectos que la Consejería de Parques y Jardines desarrollará este año se encuentra la remodelación del parque de La Ermita, que se costeará a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local; la remodelación de la plaza de los Girasoles; el parque del Arboreto y la creación de un parque en El Vallejo y en la avenida del Ferrocarril. El concejal responsable, Victorio Calles, recordó que también estamos terminando la tercera fase del parque de El Lavadero y la plantación de más de 20 árboles alineados en la avenida del Vidrio.
El departamento de Jardinería ha elaborado este año, por primera vez, un inventario de las zonas verdes del municipio, según el cual se cuentan con 373.722 metros cuadrados de parques y jardines, de los cuales 103.287 son de praderas. En cuanto a las unidades de árboles, se han contabilizado un total de 8.802, a los que habrá que sumar los 708 que se plantarán a lo largo de este año.
Ordenador central
El sistema se compone de un software de gestión en el ordenador central y de un sistema de comunicación vía GSM. Con esto cerraremos un ciclo de modernización en el sistema de riego que comenzamos hace ya tres años y que convertirá a Azuqueca en uno de los municipios con la tecnología más avanzada en control del sistema de riego, apuntó Calero. Este proyecto de informatización se realizará con cargo, en parte, a las subvenciones anuales que Azuqueca recibe de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.
Parques de nueva creación
Entre los proyectos que la Consejería de Parques y Jardines desarrollará este año se encuentra la remodelación del parque de La Ermita, que se costeará a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local; la remodelación de la plaza de los Girasoles; el parque del Arboreto y la creación de un parque en El Vallejo y en la avenida del Ferrocarril. El concejal responsable, Victorio Calles, recordó que también estamos terminando la tercera fase del parque de El Lavadero y la plantación de más de 20 árboles alineados en la avenida del Vidrio.
El departamento de Jardinería ha elaborado este año, por primera vez, un inventario de las zonas verdes del municipio, según el cual se cuentan con 373.722 metros cuadrados de parques y jardines, de los cuales 103.287 son de praderas. En cuanto a las unidades de árboles, se han contabilizado un total de 8.802, a los que habrá que sumar los 708 que se plantarán a lo largo de este año.