Latre pide a Cospedal que vuelva a Sigüenza a inaugurar la exposición de El Greco

26/02/2014 - 17:30 Redacción

De forma previa a la presentación del “Menú Greco”, que tenía lugar en el Parador de Turismo, la presidenta regional visitó la Catedral de Sigüenza para contemplar el cuadro de la “Anunciación”. Desde hace meses, las instituciones públicas junto con el Cabildo de la Catedral y las fundaciones de la ciudad trabajan conjuntamente y recaban apoyos para ultimar el proyecto Sigüenza: Universo Greco. La exposición de la “Anunciación” de el Greco, junto con un conjunto de tapices flamencos de gran valía y una amplia agenda cultural “serán un hito más en nuestra ciudad que la harán aún más visitada y conocida”, ha afirmado José Manuel Latre, alcalde de Sigüenza, esta mañana.

El alcalde de Sigüenza ha afirmado también que estos tesoros, convenientemente restaurados y expuestos ya en este año 2014, engrosarán los atractivos de una ciudad que ya es “un museo al exterior” muestra de todos los estilos artísticos. Latre ha dado las gracias al Gobierno Regional, personificándolas en su presidenta, por su apuesta explícita por la ciudad y su apoyo a Sigüenza: Universo Greco, que fue puesto de manifiesto hace unos días en FITUR. “Ha sido sensible con sus gentes, me consta que nos tiene en cuenta, y me voy a permitir la licencia de pedirle que, cuando se ponga en marcha la exposición de El Greco, nos acompañe y venga a inaugurarla”, ha afirmado Latre.
El regidor ha repasado los muchos atractivos arquitectónicos de la ciudad, como la iglesia de San Vicente, la Casa del Doncel, la iglesia de Santiago, el Palacio del Obispo, el Ayuntamiento, el Convento de las Clarisas y las Ursulinas, la ermita del Humilladero, el Palacio de los Infantes, la Plaza Mayor, los restos de murallas y sus puertas, las Travesañas llenas de encanto, el barrio barroco de San Roque, la Plazuela de la Cárcel, la Sinagoga y “nuestro pulmón junto con el pinar, la Alameda”, y también ha puesto en valor la riqueza natural, paisajística y también arquitectónica de las 28 pedanías de Sigüenza. “Las rutas del románico, la de los castillos, la del Quijote y la del Cid, el Parque natural del Río Dulce, con un enclave como Pelegrina donde Félix Rodríguez de la Fuente observaba a los lobos y las aves rapaces, son igualmente enclaves turísticos de talla nacional”. Por último Latre afirmó que los seguntinos seguirán trabajando para que la ciudad siga siendo un referente en materia cultural y educativa. “Hemos conseguido la Escuela Oficial de Idiomas, la UNED, los Cursos Universitarios de Primavera y Otoño, y un largo abanico de manifestaciones culturales y musicales de las que nos sentimos muy orgullosos. En todas ellas contamos con el apoyo del gobierno Regional. Sé de buena tinta, que su tarea, a nivel general, está siendo muy dura, y que aunque ya se ha recorrido mucho camino, aún nos queda un largo trecho. En cualquier caso, estoy seguro que estamos en las mejores manos”, terminó.