Leonardo Sbaraglia y María Valverde luchan por salvar su vida en el 'thriller' 'El Rey de la Montaña'

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Leonardo Sbaraglia y María Valverde luchan por salvar su vida en 'El Rey de la Montaña', un 'thriller' de supervivencia dirigido por Gonzalo López-Gallego ('Nómadas'). El filme, tras su paso por diferentes festivales internacionales y su estreno en Francia, llega a los cines de España mañana.
Protagonistas y director presentaron hoy en la sede de la Academia de Cine esta película, primer trabajo de encargo de López-Gallego. Si bien la película puede tener referencias en filmes de supervivencia como 'Acorralado', el realizador matizó que trató de buscar "algo más personal" y dio un giro al guión.

Así, López-Gallego se centró más en mostrar el bosque en el que Quim (Sbaraglia) se pierde cuando persigue en coche a Bea (Valverde), que le ha robado la cartera, y a quien acaba de conocer y mantener una relación sexual en una gasolinera de una carretera desolada. Durante la persecución, Quim se pierde en el monte y, cuando menos se lo espera, alguien le dispara. Todo su afán será huir del que es ahora su cazador y, en su pesadilla, volverá a encontrarse con Bea y serán dos los perseguidos.

La película, como detalló su director, se estructura en tres partes, y en todo el metraje queda clara también muchas referencias a los videojuegos del que es fan. "Me centré en la opresión del bosque", detalló un realizador que ha rodado en parajes de Soria (Vinuesa, Picos de Urbión, Castroviejo o Burgo de Osma), entre zonas de hayas, montañosas y poblaciones deshabitadas.

FALTA DE AFECTO

"En la montaña hay que improvisar mucho", dijo al relatar cómo fue el rodaje de 'El Rey de la Montaña', que además de un 'thriller' de supervivencia, en el que se cuestiona la violencia en la sociedad actual, tiene "una conexión emocional". "Es una película de género que se retuerce un poco para hacerla más apetecible", consideró. También dijo que le apetecía analizar "la falta de afecto".

Respecto a su personaje, Sbaraglia explicó que Quim "tenía que parecer un tipo normal". De hecho, en muchas de las escenas de persecución es él quien más flaquea, siendo Bea más fría. "Se trata de explicar que es una situación que le podría estar pasando a cualquiera", apuntó el actor argentino.

"La película trata de cómo se les ataca la vida a sus protagonistas. Quim, en un bosque que es como un infierno, quiere salvar su vida, está en peligro de muerte", agregó, afirmando que "toda situación límite nos hace reflexionar sobre nuestra vida".

GENERAR INCERTIDUMBRE

En cuanto a Bea, es un personaje que genera "incertidumbre" tanto en Quim como en el espectador, ya que a veces parece que está en la misma situación que él y, en otras, parece que es la mala de la película. "El espectador puede tomar varias opciones del personaje", dijo Valverde, que comparó a Bea con "una caperucita roja, que lleva el maletero del coche lleno de alcohol y donuts".

'El Rey de la Montaña', de la que la productora ya prepara su 'remake', se estrena mañana en España tras su estreno en Francia y participar en festivales como el de Toronto, Sitges, Miami o Bruselas. Su director, al que le gustan los proyectos de género, el terror y la ciencia ficción, ya está inmerso en dos nuevos trabajos, uno de ellos empezará a rodarlo en enero de 2009.